Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Junto al Servicio de Salud Ñuble reforzamos el llamado al buen uso de la red asistencial durante Fiestas Patrias

12 de septiembre de 2025

Profesionales de salud relevaron que la red asistencial se encuentra preparada, instando a la población a cuidar su salud y disfrutar esta nueva y tradicional festividad.

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) junto al Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) reiteraron el llamado a la comunidad a hacer un buen uso de la red asistencial y a adoptar medidas de autocuidado durante las celebraciones de Fiestas Patrias, con el fin de resguardar la salud y disfrutar de manera segura estas fechas.

Las autoridades destacaron que los dispositivos de salud de la región están preparados para responder a la demanda de atenciones, especialmente en los servicios de urgencia. Sin embargo, recordaron que es fundamental que la comunidad utilice la red asistencial de forma adecuada, privilegiando los centros de atención primaria ante problemas de menor complejidad y recurriendo al hospital solo en casos de urgencias vitales.

“Invitamos a la comunidad a celebrar con responsabilidad, cuidar su alimentación, moderar el consumo de alcohol, evitar conductas de riesgo y priorizar el bienestar familiar. Queremos que estas Fiestas Patrias sean una instancia de encuentro y alegría, pero también de autocuidado. La red de salud está preparada, pero necesitamos del compromiso de cada persona para hacer un buen uso de ella y así garantizar que quienes realmente lo necesiten reciban atención oportuna”, señaló la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Por su parte el Dr. Nicolás Rubio Silveira, Jefe (s) de la Unidad de Emergencia del HCHM, precisó: “El hospital cuenta con un sistema de gestión de altas reforzado para estos días, además de una dotación de camas que respalda la atención en caso de mayor demanda. Los turnos médicos están cubiertos y dispondremos de un pabellón adicional de 8:00 a 20:00 horas durante el 19, 20 y 21 de septiembre. Reiteramos el llamado a no conducir bajo los efectos del alcohol y a transitar con precaución, ya que las principales causas de ingreso a urgencias estas fechas son los accidentes automovilísticos. El año pasado registramos 61 casos; si bien fueron menos que en años anteriores, se trató de accidentes más graves, con el doble de fallecidos”.

El facultativo agregó: “Las enfermedades del tracto digestivo habitualmente representan un 10% de las consultas en las unidades de emergencia, pero en estas fechas aumentan a cerca de un 60%, por lo que es fundamental consumir alimentos en lugares autorizados”.

Buen Uso de la Red Asistencial

El Coordinador de la Red de Urgencia Hospitalaria y APS del SSÑ, Luis Medina Saldías, recalcó: “Se han establecido líneas de acción para prever un eventual aumento de la demanda en los dispositivos de urgencias y en nuestras unidades hospitalarias asegurando insumos, equipamiento y personal suficiente. El llamado es a cuidarse y celebrar con responsabilidad para evitar tragedias. Ante un problema de salud, primero acudan al dispositivo de urgencia más cercano como los Servicios de Urgencia Rural (SUR), que están en los sectores más alejados, que son 13 en la región. También están los Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), que son 4 distribuidos en el territorio; los Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAR), que también son 4 en Ñuble, y finalmente las 7 unidades de emergencia hospitalarias, a las que se recomienda acudir en casos de mayor complejidad. La eficiencia de la unidad de emergencia depende mucho del buen uso que haga la población”.

Donación de Sangre

Con el objetivo de mantener un adecuado stock de componentes sanguíneos y estar preparados para una situación de emergencia, el Hospital Herminda Martín, a través de su Unidad de Medicina Transfusional, realizará el próximo 18 de septiembre una colecta extraordinaria, de 8:15 a 13:30 horas, en el segundo piso de la Unidad de Emergencia.

El llamado es a disfrutar estas fechas tradicionales en familia, con responsabilidad y cuidando la salud de todas y todos. Además, es importante recordar que para cualquier consulta o requerimiento, está disponible la línea telefónica Salud Responde, 600 360 7777, que orientará sobre sintomatología o dónde acudir para recibir atención adecuada.

 

Conoce Más