Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Jugadores de ñublense se sumaron a la donación altruista de sangre

28 de junio de 2022

Hasta el complejo deportivo Paso Alejo, se trasladó el equipo de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín, para realizar junto a Clínica Andes Salud Chillán, una colecta móvil con el plantel de Ñublense.

El esfuerzo y compromiso de los jugadores de Ñublense no sólo se ve en la cancha, sino que también se refleja con todas las personas de la región que requieren de una transfusión de sangre. Es por eso, que este martes, integrantes del plantel participaron en la colecta móvil realizada en el complejo deportivo Paso Alejo, actividad que permitirá recuperar la salud de decenas de pacientes en espera de este vital elemento.

Este año el Hospital Clínico Herminda Martín se propuso alcanzar 8 mil donaciones y las colectas móviles son una de las estrategias para lograr esta meta.

Cabe recordar que este acto voluntario no necesariamente se realiza para colaborar con casos puntuales, sino que lo ideal es hacerlo regular y voluntariamente como lo hizo Ñublense.

En esa línea, el director técnico de ñublense, Jaime García Arévalo, luego de donar, aseguró que este noble gesto “es algo que cuesta muy poco pero a la vez es muy importante pues permite salvar muchas vidas. No duele y tampoco quita mucho tiempo, pero por sobre todo nos permite ayudar a otros en la recuperación de su salud, por eso invito a todas las personas para que se puedan sumar a esta noble cruzada»

Anualmente, en el hospital, es necesario realizar unas 10 mil transfusiones en pacientes con enfermedades crónicas o que requieren de algún procedimiento o cirugía específica.

El Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional, Sergio Becerra Bustos, afirmó que la campaña efectuada es muy importante ya que refuerza las donaciones después de un fin de semana largo, donde el uso de derivados de la sangre es mayor y a la vez, se colecta menos.  “Agradecemos y celebramos la disposición del club pues son un ejemplo tanto en el plano deportivo, así como también en lo solidario, que nos permite realzar la donación de sangre en nuestra población como un acto seguro, saludable y necesario para salvar vidas”.

El profesional también agradeció el trabajo mancomunado con la Clínica Andes Salud Chillán, que permitió desarrollar esta actividad, ya que “nos recuerda que nuestro sistema de donación es solidario y no depende de la situación previsional de los pacientes, sino que es para quien la necesita”, aseguró.

Al respecto, Ricardo Arancibia, director médico del centro asistencial privado, indicó que “para nosotros es de vital importancia participar y contribuir con el Banco de Sangre de nuestra región, a través de campañas que permitan tener un stock de sangre para todos nuestros usuarios, que ante una eventual emergencia lo necesiten. Donar sangre es donar vida. Invitamos a toda la comunidad ñublensina a ser altruista y trabajar en el bien común de todos”.

 ¿Qué necesitas para ser donante? Es muy sencillo

•             Sentirte sano
•             Haber desayunado o almorzado, según el horario de la donación.
•             Pesar más de 50 kilos
•             Tener entre 18 y 65 años.
•             Haber dormido al menos 5 horas la noche previa a la donación.
•             Como también hay que tener en cuenta que los hombres deben esperar 3 meses desde su última donación para hacerlo nuevamente. Mientras que para las mujeres deben haber pasado 4 meses.

Uno de los grandes mitos de la donación de sangre es que quienes estén tatuados no pueden hacerlo, pero el único requisito es que hayan pasado 6 meses desde el último tatuaje.
También es falso que donar sangre debilite el organismo, dado que éste se recupera muy rápidamente tras una donación.Súmate a la comunidad de donantes altruistas, agenda tu hora de lunes a viernes, de 8 a 15 horas, al teléfono 422 586 441 o Whatsapp +569 97160560 del Hospital Clínico Herminda Martín.

Conoce Más