Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Intendente recorrió remodeladas dependencias de la Unidad de Emergencia

12 de julio de 2019

El nuevo espacio permitirá optimizar la atención de pacientes y apoyar la mayor demanda de atención durante el invierno.

El Intendente de Ñuble, Martín Arrau, llegó hasta el Hospital Clínico Herminda Martín para evaluar el funcionamiento de la recién estrenada Sala de Observación de pacientes y el avance de las obras de remozamiento en la Unidad de Emergencia.

Se trata de una inversión de 65 millones de pesos orientada a mejorar la funcionalidad y comodidad de las dependencias, incluyendo reparación de tabiques, piso, muros, pintura e iluminación. Cuenta con capacidad para la hospitalización abreviada de nueve pacientes que esperan confirmación diagnóstica, para luego ser derivados a los servicios clínicos correspondientes.

Además de las mejores condiciones de atención, confort y seguridad, la remodelación permitió mejorar los flujos de atención en la Unidad, disminuyendo la espera en camillas y acelerando la rotación de uso de los box médicos.  

Tal como expresó la primera autoridad regional, concretar estas obras es muy importante y demuestra que “día a día vamos haciendo mejoras, trayendo buenas noticias a todas las personas que pasan por el corazón del sistema de salud público de Ñuble, en este caso la remodelación de esta sala que cuenta con nueve camas que ayudarán a reducir la espera de los pacientes en los pasillos y así brindar una mejor atención a los pacientes”.

Asimismo, el Director del principal establecimiento de Salud de la Región resaltó la importancia de estas reparaciones pues “contar con estos nuevos espacios permite entregar un lugar más confortable a los usuarios mientras esperan resultados de exámenes o son preparados para una intervención quirúrgica, lo que nos permite brindar una atención de mejor calidad”.

La intervención no solo permitirá enfrentar el alza de consultas por causas respiratoria sino apoyar el funcionamiento general del servicio para una atención más expedita.

La unidad de emergencia es una de las áreas neurálgicas del recinto hospitalario, por su rol en la atención de emergencias vitales o que requieren prestaciones especializadas y a tiempo ante el riesgo de secuelas. Aquí se atienden diariamente 400 personas, considerando las áreas pediátrica, adulto y gineco-obstétrica; y en sus pabellones se realizan en promedio doce cirugías al día.

Conoce Más