Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Intendente Arrau reconoce el trabajo de las Voluntarias del Hospital de Chillán

20 de junio de 2019

Las integrantes de ocho organizaciones recorren a diario el establecimiento acompañando buscando creativas formas de ayudar.

Diariamente las 130 integrantes de las organizaciones de Voluntariado recorren las unidades y servicios del Hospital Clínico Herminda Martín, apoyando la recuperación de los pacientes que, en muchas ocasiones, que en muchas ocasiones, ni siquiera reciben la visita de sus familiares.

Su aporte desinteresado no siempre es conocido y por ello hoy el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, junto al director del Hospital, Luis Alberto Pérez, se reunieron con las líderes de cada agrupación para reconocer su valiosa contribución y comprometer el apoyo a sus iniciativas.

“Felicito el tremendo trabajo que realizan a diario estas voluntarias, son experiencias que a uno lo tocan, pues son  mujeres que trabajan gratuitamente en el Hospital, todos los días de la semana acompañando a quienes más lo necesitan, son un ejemplo para nuestra sociedad y por eso debemos relevarlo, para que todos lo conozcan y se inspiren, aquí sin duda tenemos el mejor ejemplo de que el hospital lo hacemos entre todos”, expresó la autoridad regional.

El principal centro de salud de la Región, cuenta con ocho organizaciones: las Damas de Blanco, Celeste, Verde, Rojo, Gris y Rosado, un grupo de Apoyo Espiritual y la Corporación de Voluntarias de Apoyo al Enfermo Reumático.   En su mayoría están integradas por mujeres, las que entregan parte de su tiempo para ayudar, sin recibir otra gratificación más que una sonrisa o unas palabras de agradecimiento.

Por su parte el Director del HCHM, Luis Alberto Pérez Ojeda, expresó alegría de contar con este grupo de mujeres , pues “ a pesar de asumir recientemente este cargo, he sido testigo de su desinteresada labor orientando a las personas durante  su atención, entregando palabras de aliento a los pacientes, favoreciendo la comunicación con  sus familiares o buscando diversos tipos de ayuda cuando lo requieren, por eso nuestra preocupación es apoyarlas constantemente en sus necesidades para que puedan acompañarnos mucho tiempo más con esa entrega y paciencia que tienen con los pacientes”

Conoce Más