Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Integramos nuevos médicos a nuestro equipo de especialistas

11 de mayo de 2023

Traumatología, psiquiatría de adulto e infanto juvenil, anestesiología, oftalmología y cirugía son las áreas que se han visto reforzada con la incorporación de 16 médicas y médicos.

Directivos del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) dieron la bienvenida a los nuevos médicos y médicas que se integraron al establecimiento como especialistas en distintas áreas.

Así se busca reducir el déficit de profesionales y responder de mejor manera a una de las prioridades de las personas: atención oportuna y a su vez, menos tiempo de espera para tener consulta con un especialista, desafíos que el recinto asistencial está abordando con la estrategia de extensión horaria, que considera incluso el trabajo durante los fines de semana.

La directora (s) del Establecimiento, Dra. Luz Morán aseguró que “de forma progresiva hemos ido incorporando nuevos especialistas a nuestro hospital, con el propósito de mejorar la oportunidad de atención, cubrir el déficit o incluso integrar nuevas disciplinas para cubrir las necesidades de la comunidad de Ñuble. En esta ocasión sumamos 16 nuevos facultativos de las áreas de la traumatología de adulto, psiquiatría de adulto e infanto juvenil, oftalmología, cirugía y anestesiología”.

La doctora Alicia Gutiérrez, traumatóloga de adultos, comentó que “le tengo mucho cariño al Hospital y creo que la Unidad de Traumatología está fortaleciéndose para poder gestionar y solucionar los problemas de salud de la Región, reforzándose y jugándosela por incluir mejoras y lograr con ello la satisfacción de la comunidad”.

En tanto, el doctor Manuel Vera, psiquiatra de adultos, puntualizó que “desde que me hice cargo del programa de salud mental en el Cesfam José Durán Trujillo, la relación con los pacientes me hizo querer especializarme en psiquiatría, decisión que fortalecí en el encuentro con los pacientes durante la formación universitaria”.

Cabe destacar, que la mayoría de ellos ingresaron al Establecimiento desde abril.

Conoce Más