Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Innovadoras Iniciativas del Hospital fueron reconocidas por el Servicio de Salud

2 de enero de 2015

Tanto el equipo que impulsa el Programa de Donación y Procuración de órganos como el de procedimiento para disminuir el tiempo de cicatrización de heridas en personas con diabetes, estuvieron presentes en la reunión.

El Servicio de Salud Ñuble, reconoció a los equipos hospitalarios de Ñuble que tuvieron una destacada participación en el concurso Innova Salud 2014, evento en el que nuestro Hospital fue representado por Programa de Promoción de la Donación y Procuración de Órganos, así como también, con el procedimiento para disminuir el tiempo de cicatrización de las heridas en pacientes con Diabetes.

El director provincial de salud, Iván Paul, destacó cómo el compromiso y la innovación liderada por funcionarios públicos impactan positivamente en la calidad de atención. “Nos interesa rescatar estas iniciativas, reconocerlas y apoyarlas para mostrar como los hospitales públicos contribuyen a construir una mejor salud para todos”, señaló.

Donación de órganos

La experiencia de la Unidad de Procuración de Órganos del Hospital Clínico Herminda Martín, “En la donación, todos somos actores”, mostró el conjunto de iniciativas que han permitido sensibilizar a la población y convocar a los trabajadores hospitalarios en este importante tema, consiguiendo que la tasa de donación en Ñuble supere ampliamente a la registrada a nivel nacional.

Esta unidad se dedica a pesquisar potenciales donantes, realizar el estudio de pre trasplante renal y difundir estilos de vida saludables para evitar enfermedades que repercutan negativamente en los órganos vitales como los riñones.

La iniciativa presentada por las enfermeras Beatriz San Martín y Gabriela Espinoza, junto al médico Andrés Rubilar, es una de las 5 experiencias seleccionadas para la instancia final de Innova Salud, donde se premiarán a las mejores iniciativas hospitalarias del país el próximo 23 de enero en Santiago. A su vez, competirán con los programas de otras instituciones públicas por un reconocimiento nacional otorgado por el Servicio Civil y pasantías en el extranjero para compartir y conocer buenas prácticas.

Fibrina para cicatrización de heridas

En el concurso de salud la aplicación de biomaterial para el tratamiento de úlceras fue destacada entre las cinco mejores iniciativas en modalidad poster. La técnica, presentada por la enfermera Livia Salazar y el tecnólogo médico Sergio Becerra, se desarrolla en el servicio de cirugía del hospital de Chillán. Consiste en extraer sangre del paciente, separar la Fibrina Rica en Plaquetas (FRP) y mediante centrifugación se obtiene una membrana absorbible que se aplica sobre la herida guiando su regeneración en forma natural.

Como resultado, disminuye el tiempo de cicatrización de tejidos de heridas de la piel y el costo de realizarlo es bajísimo, comparado con las curaciones tradicionales.

Conoce Más