Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Inauguraron los murales fotográficos del hospital

15 de julio de 2013

Magdalena Piñera Echenique, participó de la ceremonia oficial para cerrar la donación de las obras realizadas durante el 2012.

La directora de la Fundación Futuro, Magdalena Piñera llegó hasta el Hospital Clínico Herminda Martín, con el objetivo de inaugurar la muestra de Murales Fotográficos Hospitalarios que fue donada por la Institución al recinto asistencial.

La ceremonia se realizó hoy a las 12:30 horas, oportunidad en que se dieron cita en el Hospital autoridades de la provincia, de la ciudad y directivos tanto del Servicio de Salud de Ñuble, como del Hospital local.

“Agradecemos a la Fundación Futuro, por la importante donación realizada a nuestro Hospital, que permite con este programa acercar la cultura a funcionarios y pacientes, y convertir nuestros espacios en lugares más amenos por intermedio de la expresión fotográfica, que en sí contribuye a generar identificación con las raíces y la historia”, acotó el Director del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis.

La donación de las obras fotográficas, que pertenecen a tres categorías (pasado, presente y futuro) se enmarcó en la conmemoración del Bicentenario de nuestro país, motivo por el cual el Minsal y la Fundación realizaron un concurso para elegir los centros de salud más emblemáticos de Chile, y beneficiarlos con estas obras de arte.

Posteriormente, se hizo una selección de fotografías categorizadas en Pasado, presente y futuro, de diferentes fotógrafos internacionales. En nuestro Hospital, la muestra consta de 15 cuadros que capturan la historia del país, su gente y la vida en torno al ferrocarril y está ubicada en el pasillo de acceso a Imagenología, lugar que es muy concurrido con lo que cumple el objetivo de ser una intervención artística en medio de un edificio público.

En tanto, la Directora de la fundación resaltó la importancia de los programas como éste, financiados a través de la Ley de Donaciones culturales. “Con el programa murales fotográficos quisimos mezclar arte y salud, en espacios como las salas de espera y pasillos más transitados en los hospitales, los que mayormente tienen una connotación de angustia e incertidumbre, y volverlos más amables a través de las fotografías históricas chilenas”, enfatizó Magdalena Piñera.

En la categoría de futuro se expone el ganador del concurso realizado a nivel nacional, Aníbal Barra, quien es originario de Chillán. El artista visual, que actualmente reside en Concepción estuvo presente en la ceremonia. “Es un orgullo que una de mis fotografías esté expuesta en un lugar de mi ciudad natal”, dijo.

Conoce Más