Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Inauguran mural con la historia del Hospital de Chillán en pandemia

8 de octubre de 2021

La iniciativa destaca, mes a mes, los hechos más significativos que ha vivido el personal liderando la primera línea del cuidado en este desafío sanitario.

“Acción y compromiso en un año histórico” es el nombre de la línea del tiempo, en formato de mural, que inauguró el Hospital Clínico Herminda Martín en conmemoración de su 76 aniversario.

El mural da cuenta, mes a mes, de los desafíos y transformaciones que han debido enfrentar las cerca de dos mil quinientas personas que trabajan en el principal centro asistencial de Ñuble para mantener la atención en forma segura para los pacientes.

La línea parte en enero de 2020, con la etapa de preparación del Hospital ante una enfermedad desconocida, y recorre los acontecimientos que marcaron el quehacer hospitalario hasta septiembre de este año, como la reconversión de camas, la habilitación de áreas covid, el primer paciente que ingresó a la UCI por esta enfermedad y la suspensión de los internados de estudiantes y las visitas a los pacientes. Al mismo tiempo, releva las noticias positivas como la primera cirugía de retinopatía de un bebé prematuro, el nacimiento de trillizas en plena pandemia y el día que se fue de alta la primera paciente que requirió asistencia ventilatoria a causa del coronavirus.

La iniciativa se complementa con un libro digital que compila las estrategias desplegadas durante 22 meses en el establecimiento. “Nos transformamos en dos hospitales a la vez, para responder a los nuevos requerimientos del contexto covid y al mismo tiempo, mantener el funcionamiento general del establecimiento, adaptando rápidamente los flujos y protocolos de atención”, comenta el director del Herminda Martín, Luis Alberto Pérez Ojeda.

En el documento también hay capítulos dedicados a los programas de cuidado y salud de las y los funcionarios, la cartera de inversiones y los desafíos para reactivar la actividad quirúrgica y las atenciones ambulatorias de especialidades postergadas.

“No es posible imaginar la respuesta que desplegamos frente a esta pandemia sin el compromiso de todas las personas que trabajan en el Hospital y que hoy, en el marco de nuestro aniversario, nuevamente reconocemos a través de este libro digital y la línea del tiempo, testimonio de la acción colectiva en estos complejos meses, que estoy seguro será una fuente referencial de experiencias y a la vez de legítimo orgullo”, expresó el directivo.

La memoria se encuentras disponible en el sitio www.hospitaldechillan.cl y la línea del tiempo, de siete metros de extensión, se ubica en el pasillo central del acceso al Hospital, para preservar y poner en valor la cotidianeidad de estos meses, conformando un interesante y necesario registro de este histórico desafío sanitario.

Conoce Más