Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Inauguración de pinturas y reconocimientos marcaron conmemoración del Día Internacional del Matrón y la matrona

31 de agosto de 2018

Foto de grupo de funcionarios reconocidos en el Día del Matrón y la Matrona

Una jornada distinta tuvieron las matronas y matrones de nuestro Establecimiento, pues en el marco de la conmemoración de su día, se desarrollaron diversas actividades como la inauguración de una galería de pinturas que fueron instaladas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología, con la idea de resaltar el rol de la madre y del […]

Una jornada distinta tuvieron las matronas y matrones de nuestro Establecimiento, pues en el marco de la conmemoración de su día, se desarrollaron diversas actividades como la inauguración de una galería de pinturas que fueron instaladas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología, con la idea de resaltar el rol de la madre y del profesional que la asiste en el parto y en otros momentos de la vida, las que fueron creadas por el matrón Oscar Meneses.

Según expresó Meneses, él es autodidacta y utiliza una técnica libre para pintar sus acuarelas. “Mediante estas obras quiero destacar la maternidad y el apego entre la madre y su hijo. La confianza que debe tener un niño, en su mamá que lo va a abrazar y lo va a acoger y el rol de nosotros como matrones que somos los protectores de ese primer contacto, por eso quise compartir con los usuarios y mis compañeros este trabajo”, resaltó el profesional.

foto de una de las pinturas instaladas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Día Internacional del Matrón y la matrona

Reconocimiento a la trayectoria

El Equipo directivo superior, encabezado por el Director (s), Dr. Ricardo Vásquez, saludó al estamento matronil compuesto por 63 personas, a quienes agradeció la función que realizan dentro del recinto asistencial, acompañando y cuidando a las mujeres durante su ciclo vital, y especialmente en el período materno fetal.

Por ello, y en el marco de  la política de reconocimiento del HCHM, se distinguió a 5 personas que llevan más de 35 años, trabajando a favor de la comunidad ñublensina, al cuidado del binomio madre e hijo. Los reconocidos fueron: Ana María González, Elisa Lizama, Valeria Sandoval, Betsabé Sepúlveda y Hernán Muñoz, quien durante la actividad hizo extensiva la distinción a sus colegas más jóvenes y a la matronería de Chile, que cumple 184 años.

Educación en Salud

Dentro de este mismo contexto, en el Centro Ambulatorio de Especialidades, las matronas junto a  internas de la carrera e integrantes del Grupo Renacer Santa Águeda, brindaron educación a los usuarios y funcionarios sobre diversos temas como cáncer ginecológico prevalente, prevención de infecciones de transmisión sexual, uso adecuado del condón, cuidados pre concepcionales y específicos del Embarazo de alto riesgo.

Educación de salud a usuarios del Hospital en el marco del Día Internacional del Matrón y la Matrona.

 

Conoce Más