Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospitales de Chillán y San Carlos recibieron 15 mil mascarillas donadas por la Fundación Luksic

23 de abril de 2020

Instituciones agradecieron esta importante colaboración gestionada por el Consejo Regional Chillán del Colegio Médico, que permite robustecer la cantidad de elementos de protección personal con los que cuenta cada centro de salud.

Un relevante apoyo llegó los centros de alta complejidad de la Región. Esta semana el Hospital Clínico Herminda Martín y de San Carlos, recibieron en conjunto 15 mil mascarillas N95.

Los insumos fueron donados por la Fundación Luksic y la entrega fue gestionada a través del Colegio Médico que actuó de nexo entre los recintos asistenciales y que permitió concretar este aporte, que contribuye a incrementar la cantidad de Elementos de Protección Personal con los que cuentan los establecimientos de Ñuble.

En ese marco, la Directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, valoró este importante apoyo: “Sabemos que los EPP se transforman en una pieza clave para la atención de salud por Covid 19, porque protege y entrega mucha tranquilidad a nuestros trabajadores, es por eso que esta donación es muy relevante y se suma a todos los esfuerzos que realizamos como Institución y a nivel ministerial, para que todos nuestros equipos trabajen con seguridad en el combate de esta pandemia”.

Insumos para atención especializada

Desde los Hospitales destacaron la colaboración, que fue posible concretar gracias a la coordinación entre la fundación y el Colegio Médico. En este sentido, el Director del Hospital de San Carlos, Jaime Gutiérrez Bocaz, expresó: “Como establecimiento agradecemos la donación de estas mascarillas que son fundamentales en la atención de pacientes Covid-19. En primera instancia, su entrega estará focalizada en los equipos clínicos que participan en procedimientos que generan aerosoles, tales como: intubación endotraqueal, ventilación mecánica no invasiva y aspiración de secreciones respiratorias. Si lo vemos a nivel de equipos, estas mascarillas serán usadas principalmente por equipos que trabajen en sector de hospitalizados por COVID-19, UTI, Unidad de Emergencia y Hospitalización Domiciliaria”.

Por su parte, el Director del Hospital Clínico Herminda Martín, Luis Alberto Pérez Ojeda, destacó el aporte de 12 mil mascarillas N-95 y agradeció a la entidad gremial de médicos y a la Fundación Luksic por la donación realizada.  “Este tipo de mascarillas son especializadas para el trabajo clínico y sobre todo para quienes están en contacto con pacientes sospechosos o portadores de Coronavirus y requieren realizar determinados procedimientos, debido a que permite reforzar la seguridad filtrando al menos el 95% de las partículas de agentes infecciosos.  Por ese motivo, en nuestro recinto asistencial, valoramos la llegada de este elemento de protección personal, que distribuiremos cada semana priorizando a las Unidades de Paciente Crítico, Unidad de Emergencia, Laboratorio y Medicina, lugares donde está concentrada la atención de los usuarios con sintomatología respiratoria asociada a Covid-19”, argumentó el directivo.

A este importante aporte, se suman otras 6 mil, las que serán distribuidas en los establecimientos de atención primaria de la red.

Desde el Servicio de Salud Ñuble reiteraron su agradecimiento a todas las personas y organizaciones, que durante este tiempo han demostrado su solidaridad y se han acercado a los distintos centros de salud de la Región para realizar diversas contribuciones; desde alimentos hasta elementos de protección personal, como forma de agradecer el trabajo que efectúan los equipos.

Conoce Más