Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital y Servicio de Salud reconocieron a ñublensinos que donan altruista y reiteradamente sangre

14 de junio de 2017

El recinto asistencial local tiene un 47% de donación altruista de este elemento, que es irremplazable artificialmente y que salva vidas de quienes lo requieren debido a múltiples causas que van desde un accidente hasta una enfermedad como el cáncer.

“Dona sangre, dona ahora, dona a menudo” es el lema de una nueva conmemoración del Día Mundial del Donante Altruista y Reiterado de Sangre, que se recuerda cada 14 de junio para destacar a quienes desinteresadamente hacen suyo ese principio y que con su sangre ofrecen la posibilidad de salvar vidas de quienes lo necesitan.

En el marco de esta actividad, en el Hall del Auditorio del Hospital Clínico Herminda Martín fueron reconocidas 16 personas que desinteresadamente aportan este vital elemento, irremplazable artificialmente, el cual permite realizar diferentes procedimientos como cirugías, accidentes, politraumatismos, pacientes oncológicos entre otros.

El Director del Hospital, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis resaltó el compromiso de la comunidad de Ñuble en el tema, el que queda de manifiesto según los registros de la Unidad de Medicina Transfusional (UMT), que indica que durante el 2016 se realizaron más de 8 mil donaciones, y 88 colectas móviles, mientras que durante este año las donaciones altruistas ya suman las 1732. “Agradecemos sinceramente a las tres mil setecientas setenta y seis personas que nos permitieron obtener la donación altruista, logrando convertirlo en el 47% del total de los aportes del año pasado, y sobre todo a quienes nos acompañaron hoy y que se caracterizan por donar repetidamente sangre. Necesitamos prodigar en la comunidad, que las personas sanas ayuden a las enfermas, y puedan dar opciones de vida”, enfatizó el Dr. Avendaño.

web

Sobre el mismo tema,  el Dr. Iván Paul, Director del Servicio de Salud Ñuble resaltó que “nuestra meta es aumentar  en un 3% los donantes altruistas cada año. Trabajamos por la donación altruista de sangre porque está comprobado que de esa manera los componentes extraídos son más seguros para los pacientes que lo requieren, y como los hemocomponentes son muy lábiles, necesitamos constantemente que la población participe de las colectas o concurran a la Unidad de Medicina Transfusional a donar sangre”, aclaró.

En la ceremonia simbólica, se observó las dos realidades que muestra la donación, la primera reflejada en el grupo de dadores altruistas galardonados, y la segunda, en la familia de un paciente que es usuario de la UMT porque requiere de transfusiones por su estado de salud. Su esposa, María Cristina Valenzuela, materializó su agradecimiento al recinto asistencial, a los donantes y a los funcionarios de la Unidad con la donación de una silla de ruedas exclusiva para esta dependencia.

Por su parte, Alejandro Van Den Steen, a sus 24 años y con 14 donaciones realizadas, fue uno de los reconocidos por su gesto altruista y su constante apoyo. Alejandro contó que su experiencia con la donación ha sido positiva, por lo que llama a la comunidad a transformarse en donante. “Si pueden donar sangre, háganlo porque no cuesta nada y permite salvar vidas. Ser donante altruista no duele, no asusta, sólo hay que animarse”, reflexionó.

Es preciso recordar que el Hospital cuenta con una unidad especializada para la colección de sangre, ubicada en el segundo piso de la Unidad de Emergencia. Su horario de atención es lunes y viernes desde las 8:00 hasta las 15:00 horas; martes, miércoles y jueves, desde las 8:00 hasta las 13:00 hrs.

web 2

Conoce Más