Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital tendrá nuevo Servicio de Esterilización

18 de julio de 2013

Unidad es parte del proyecto de recuperación hospitalaria que incluye además la reparación de la torre.

El próximo mes estará operativo, en un espacio completamente renovado, el servicio de Esterilización del Hospital Clínico Herminda Martín. Se trata de una de las obras incluidas en el proyecto de reparación de la torre hospitalaria, que considera además, la habilitación de unidades críticas, pediatría y pabellones, todo por una inversión que asciende a los 8.482 millones de pesos.

Los trabajos en esterilización serán los primeros en concluir. Desde esta unidad se suministran al hospital los materiales, instrumental quirúrgico y textiles, en forma limpia y estériles.

El Director del Servicio de Salud Ñuble, Jaime Guzmán; y el director del Hospital, Rodrigo Avendaño, junto al equipo de ingenieros y arquitectos a cargo del proyecto, realizaron una visita a terreno para constatar el avance de las obras.

“De acuerdo al cronograma, en agosto estará en funcionamiento la central de esterilización en renovadas dependencias. Este servicio, trabaja en forma continuada las 24 horas y es vital para el funcionamiento de las actividades clínicas y quirúrgicas del hospital, explicó el director del servicio de salud Ñuble, Jaime Guzmán.

Agregó que con esta etapa concluida, se acelerará el avance en las obras de la torre, proyecto que permite mejorar el estándar de calidad del edificio y además corregir la funcionalidad del mismo para que se reubiquen distintos servicios clínicos.

En la torre ya se pueden apreciar los avances en las estructuras que reforzarán el edificio. En el primer nivel se ubicarán cuatro pabellones de urgencia. En el tercero, la Unidad de Paciente Crítico Adulto que con su traslado aumentará en ocho camas, cuatro de ellas distribuidas en Cuidados intensivos y las restantes para cuidados intermedios.

En tanto, en el cuarto piso se instalará la Unidad de Paciente Crítico pediátrico, que sumará una cama adicional en cuidados intensivos (5), creándose además la Unidad Cuidados Intermedios con 5 cupos que antes no existían. En el quinto piso, se instalará el Servicio de Pediatría, que aumentará en 24 nuevas camas en salas individuales.

“Las obras tendrán un fuerte impacto en la calidad de los servicios asociados a la atención de pacientes críticos, tanto de adultos como de niños, pues mejora el espacio físico de estas unidades tan sensibles y vitales y también su capacidad para atender a más pacientes. El servicio de pediatría, que hace años espera su modernización, también estará en óptimas condiciones para entregar atención a los más de 1.300 niños y niñas de nuestra provincia que cada año son hospitalizados”, explicó del director de salud.

Las obras, financiadas por el Ministerio de Salud, consideran la intervención de 7.878 metros cuadrados y se esperen que estén finalizadas el primer trimestre de 2014.

Conoce Más