Noticia
Hospital Regional de Ñuble fortalecerá atención de salud integral de la mujer
21 de noviembre de 2025
El nuevo Centro Ambulatorio de Especialidades abrirá sus puertas con un renovado y moderno Programa de la Mujer, emplazado en 620 metros cuadrados. Se trata de un espacio con mayor tecnología, infraestructura de alto estándar y un modelo de atención integral orientado a las mujeres y sus familias.
Con la próxima puesta en marcha del nuevo Hospital Regional de Ñuble, uno de los principales avances será la habilitación del renovado Programa de la Mujer, que integrará la Unidad de medicina materno fetal y el Policlínico de ginecología, en un espacio diseñado para mejorar la experiencia de atención y fortalecer el acceso a prestaciones de salud sexual y reproductiva, tanto ginecológicas como obstétricas.
Desde este año, el programa cuenta, además con el primer subespecialista en medicina materno fetal de la región, dedicado a la atención de embarazos de alto riesgo y gestaciones complejas.
Para la Dra. Luz María Morán, directora del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), “El nuevo programa integrará controles y procedimientos propios de la especialidad, junto con la labor de una dupla psicosocial pensada para acompañar a mujeres y parejas que atraviesan duelo gestacional o han sido víctimas de violencia sexual. A ello se suma un sello regional: la presencia del único subespecialista en medicina materno-fetal en Ñuble, lo que permitirá resolver embarazos de alto riesgo con mayor precisión y oportunidad”.
Además, en el ámbito ginecológico funcionarán diversas unidades especializadas como Patología Cervical, Oncoginecología, Piso Pélvico, Medicina Reproductiva de baja complejidad, Ginecología infanto-adolescente y adulto, Climaterio patológico, atención a víctimas de violencia sexual, Ley Dominga y el Programa de Identidad de Género, todas orientadas a entregar un modelo de atención integral, orientado a las mujeres y sus familias.
“En lo que va del año, el Programa de la Mujer del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) ha realizado más de 28.000 atenciones entre consultas, controles y procedimientos, cifra que refuerza la importancia de fortalecer estos servicios en el nuevo Establecimiento”, aseguró la directiva.

Por su parte, Ruth Alarcón, matrona supervisora de la Unidad de medicina materno-fetal del HCHM, detalló que “este espacio fue diseñado para brindar seguridad, confort y continuidad en la atención. Las salas más amplias, iluminadas y climatizadas permitirán desarrollar un trabajo clínico de alta complejidad y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia más humana para nuestras gestantes y sus familias”.
Finalmente, el director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Alex Paredes, subrayó que “el nuevo espacio refleja nuestro compromiso con fortalecer la salud pública regional. Con más tecnología, mejores condiciones y un equipo especializado, estamos respondiendo a una necesidad creciente para miles de mujeres en Ñuble. Además, esta estrategia trabajará de manera coordinada con otros servicios, agilizando procesos y elevando la resolutividad de nuestra red asistencial”.
El Programa de la Mujer estará ubicado en el segundo nivel del Centro Ambulatorio de Especialidades y contará con 14 box clínicos, un box de preparación y 620 metros cuadrados diseñados para entregar una atención más cómoda, íntima y eficiente. Además, incorporará ecógrafos de última generación que fortalecerán la detección precoz de patologías durante el embarazo.