Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital modernizará sistema para el agua caliente sanitaria mediante la implementación de paneles solares

30 de noviembre de 2016

El innovador sistema iniciará su funcionamiento durante enero de 2017 y permitirá un significativo ahorro anual del consumo de gas utilizado en el recinto asistencial.

Sumándose al compromiso con el medio ambiente y el uso de energías sustentables, el Hospital implementará un moderno sistema solar térmico que permitirá generar calefacción, vapor y agua caliente para uso sanitario en todo el recinto asistencial.

La iniciativa considera la instalación de 24 colectores solares que abarcarán una superficie de 220 metros cuadrados ubicados sobre la techumbre de las dependencias de bodega, calderas y parte de las oficinas de la Unidad de Apoyo a los Servicios Internos. Los trabajos consideran la implementación de un estanque acumulador de agua de 5000 litros y una red de tuberías para la circulación del agua caliente utilizada en procesos de esterilización, vapor industrial, lavandería y calefacción de todos los servicios clínicos del recinto.

3

El convenio firmado entre el Ministerio de Energía y el Establecimiento considera una inversión de $190 millones de pesos y tiene como propósito reemplazar el combustible fósil y abastecer los servicios del centro asistencial mediante la radiación solar.

Según expresó el Subdirector de Recursos Físicos y Financieros, Ricardo Sánchez Opazo, el funcionamiento del sistema se basa en aprovechar la energía solar, pues “los paneles captan la radiación calentando un elemento, similar a un gel, que se moviliza a través de conductos elevando la temperatura del agua que es colectada en estanques con una capacidad cercana a los 5 mil litros. Esto permitirá un significativo ahorro anual del consumo de gas, lo que ratifica el compromiso que nuestra Institución tiene con la atención de nuestros usuarios así como también con el medioambiente”.

Conoce Más