Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital implementa horarios especiales de visita por fiestas de fin de año

21 de diciembre de 2018

Foto de uno de los accesos por donde ingresarán las personas a visitar a familiares hospitalizados en los nuevos horarios especiales implementados para las fiestas de fin de año

La medida es exclusiva para la noche de Navidad y Año Nuevo y tiene el objetivo de reunir a la familia.

Con el propósito de fomentar que la familia se reúna en Navidad y en la celebración de la llegada de un nuevo año, el Hospital Clínico Herminda Martín, como ya es tradición, implementará horarios especiales de visita exclusivos para las noches del 24 y el 31 de diciembre.

Los horarios serán los siguientes:

Servicios y Unidades Horarios
(*)Servicios de adultos 23:00  a  1:00 de la madrugada

 

(*)Psiquiatría 22:00 a 23:00 horas
(**)Pediatría y Cirugía Infantil Acompañamiento permanente de padres (24 horas). Otros familiares hasta las 24 horas.
(**) UCI – TIM Adulto 24:00 a 1:00 de la madrugada
(**) UCI –  TIM Pediátrico y neonatal 20: 30 a 22:00 horas
(***)Hospitalizados en Unidad de Emergencia y sector Médico Quirúrgico 22:00 a 23:00 horas

(*)El Ingreso para todas las personas es por acceso de visita de Avenida Francisco Ramírez.

(**)El Ingreso para estas visitas se realizará por el  Acceso ubicado en la Avenida Argentina

(***) El Ingreso será por la Unidad de Emergencia, entrada por Avenida Argentina.

Al respecto el Director (s) del HCHM, Dr. Oscar Chacón destacó que “esta medida, se enmarca en la certificación que tiene el recinto asistencial a partir de 2012, como Hospital Amigo de la familia, que impulsó la ampliación de sus horarios de visita, asegurando de esta forma el acompañamiento de la familia en el proceso de recuperación de quien está hospitalizado”.

Además el directivo comentó que para pasar unas tranquilas y seguras fiestas. “Los invito a pasar una navidad en familia, celebrando con moderación: comiendo solo en lugares autorizados y con medidas de higiene básicas, no beber alcohol si va a conducir y no usar fuegos de artificio de manera doméstica para evitar lesiones de gravedad por su indebida manipulación”.

La autoridad enfatizó en la importancia de usar adecuadamente la red de urgencia de la comuna, asistiendo en primer lugar a los centros de salud cercanos a su domicilio, donde le derivarán oportunamente a la Unidad de Emergencia hospitalaria de ser necesario.

Conoce Más