Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital habilitó nuevos espacios para el trabajo de las Damas voluntarias

6 de diciembre de 2016

Cuatro de los ocho grupos tendrán nuevos lugares para guardar fortalecer su trabajo y los implementos que utilizan con los usuarios y sus familias.

Con la entrega de las llaves de los espacios que usarán las Voluntarias Damas de Gris, Damas de Celeste, Damas de Rojo y Damas de Rosado y un acto simbólico para destacar y agradecer el compromiso diario que asumen los distintos grupos que trabajan en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), se conmemoró en el Auditorio del HCHM el Día Internacional de voluntariado, efeméride que desde 1985 se recuerda en todo el mundo, luego que Naciones Unidas lo instituyera para rendir homenaje al aporte que estas agrupaciones brindan en los diversos ámbitos donde desarrollan su trabajo.

En nuestro establecimiento colaboran ocho grupos de Voluntarias de diversos colores, como las damas de Verde, de Blanco, Celeste, Rosado, Gris, Rojo, Apoyo Espiritual, Covar, quienes tienen como objetivo principal apoyar a los pacientes y sus familiares, entregándoles soporte emocional y económico traducido muchas veces en la compra de útiles de aseo, medicamentos u otros. Por este motivo, el Hospital reconoce cada año la importante labor que ellas realizan con esfuerzo y amor por el prójimo.

web

El Director del HCHCM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis destacó que “para nosotros es muy importante reconocerlas en esta fecha, porque somos muy agradecidos de la función que ellas cumplen dentro del Establecimiento, donde las consideramos un estamento más, porque atienden a los usuarios y sus familias, les entregan consuelo y ayuda siempre que lo necesitan, de una forma desinteresada y por esa razón, se han convertido en un pilar fundamental, por eso esperamos contar con su valiosa colaboración por mucho tiempo más”.

Por su parte, la presidenta de las Damas de Gris, María Angélica Villegas resaltó sobre el nuevo espacio disponible que le entregó el Hospital que “es un lugar que nos sirve mucho para dejar los objetos y enseres que habitualmente le entregamos a los usuarios como pañales, ropa, canastas familiares”.

En la actividad estuvo presente también la música, en la voz de Daniela Mardones, técnico paramédico del servicio de Medicina quien interpretó una selección musical para sellar la ocasión.

Conoce Más