Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital estrenó nuevas dependencias para la donación de sangre

15 de julio de 2013

La sala se ubica en el segundo nivel de la Unidad de Emergencia del recinto Asistencial.

Desde los primeros días de mayo, la sala de donación de sangre de la Unidad de Medicina Transfusional atiende en una nueva ubicación.

El traslado se realizó al segundo piso de la Unidad de Emergencia del recinto asistencial, y se produjo impulsado por la reconstrucción de la Torre Hospitalaria, que involucra el sector donde antiguamente estaba instalado el Banco de Sangre.

El cambio de lugar trae consigo mejoras en la atención de los pacientes, puesto que cuenta con un acceso directo desde la calle, lo que hará más expedita la llegada de los donantes, otorgando un espacio más cómodo que favorecerá este importante proceso, en personas que acuden a donar de manera altruista y también por reposición del elemento ocupado en familiares que son sometidos a una intervención quirúrgica.

“Nuestro Hospital realiza captación de donantes, para asegurar el stock para surtir las necesidades propias y también contribuir con las de otros hospitales de la macrored, por lo que es preciso concientizar y generar una cultura de donación en la población por la importancia que tienen las transfusiones que se realizan a los pacientes que así lo requieren, sobre todo si consideramos que la sangre es un componente que ningún laboratorio puede elaborar”, puntualizó el Dr. Rodrigo Avendaño, Director del Hospital Clínico Herminda Martin, quien destacó además que estas nuevas instalaciones “tienen por principal función brindar la necesaria comodidad a un proceso fundamental para el establecimiento, como lo es la donación de sangre, reconociendo de esta manera a quienes contribuyen de forma reiterada a este fin”, puntualizó.

En nuestro Hospital durante un mes, se ocupan aproximadamente 200 unidades de plaquetas y 600 de glóbulos rojos, por lo que se habla de 600 donantes de reposición y altruistas en un mes. Al año, estos se convierten en 6 mil donantes. No obstante, asegura el tecnólogo médico de la Unidad de medicina transfusional del Hospital, Sergio Becerra “la cifra ideal de donaciones en un año sería cercana a los 7 mil”.

A la fecha, la Unidad del Hospital ha captado 2986 donantes de sangre los que se dividen entre los que llegan al Banco de Sangre o bien, los que participan en las colectas móviles que se realizan frecuentemente. Es bueno destacar además, que en nuestra provincia el Hospital Clínico Herminda Martín es el único que cuenta con la Unidad de donación de sangre y que forma parte de la Macro red que comprende las regiones séptima, octava y novena. Las unidades de sangre son centralizadas en Concepción y derivadas a todo el territorio de la macrozona.

Cabe destacar, que los horarios de atención de la unidad son: lunes, miércoles y viernes desde las 8:00 a las 13:30 horas; mientras que los martes y los jueves desde las 8:00 a las 15:30 horas.

Conoce Más