Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán y Centro Cultural Gonzalo Rojas sellan acuerdo de colaboración

21 de enero de 2025

Niñas, niños y adolescentes hospitalizados, además de los hijos e hijas de funcionarios, serán beneficiados con el préstamo de libros y talleres creativos.

Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y la creatividad en niñas, niños y adolescentes, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), firmó un convenio de colaboración con el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, que permitirá el acceso a la exitosa iniciativa de las cajas viajeras de libros y la realización de talleres artístico-culturales en el recinto hospitalario.

“Este convenio es una muestra de cómo la cultura y la salud pueden unirse para ayudar en la recuperación y desarrollo integral. Gracias a esta alianza, nuestros pacientes más jóvenes y los hijos e hijas de nuestros funcionarios que asisten al Club Infantil podrán disfrutar de libros y actividades que no solo los entretendrán, sino que también los ayudarán a desarrollar su imaginación y creatividad”, señaló la directora del hospital, Luz María Morán

El convenio contempla el préstamo de las cajas viajeras de libros de la biblioteca del Centro Cultural, que es parte del sistema nacional de bibliotecas públicas. Estas contienen una cuidadosa selección de títulos para distintos públicos. Para los más pequeños se incluyen textos con temáticas sobre el cuidado del planeta, animales, pueblos originarios, astronomía y la familia. Por su parte, las cajas destinadas a adolescentes ofrecen novelas, cómics y sagas de colecciones especialmente pensadas para captar su interés.

Además, el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas desarrollará talleres creativos, como el  collage y cortometraje, para el Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil, y el de fanzine para el Club Infantil, buscando estimular la expresión y creatividad en cada encuentro.

“El hospital no está pensado solo para los usuarios, sino también para su personal, desde médicos hasta TENS, quienes conforman una verdadera comunidad hospitalaria. Dado que enfrentan jornadas largas y turnos extensos, es fundamental contar con un espacio cercano que brinde respiro y acompañamiento. Creemos que el arte puede desempeñar un papel clave al aliviar las ansiedades y frustraciones del día a día, ayudando a liberar el peso emocional acumulado y aportando bienestar integral”, detalló Laura Daza Valenzuela, directora de la Casa Gonzalo Rojas.

Atención y desarrollo integral

La directora del hospital recalcó que esta colaboración tiene un impacto directo en el bienestar de los niños y niñas: “Nuestro objetivo no es solo brindar atención de salud, sino también momentos de alegría y aprendizaje. Leer es un viaje fascinante, y ahora podemos facilitar el acceso a libros y actividades artísticas, que complementan los programas que realizan nuestros equipos de profesionales con más recursos para embarcarse en esta aventura que contribuye en el proceso de recuperación y desarrollo personal”.

Las cajas viajeras contienen 30 libros y se entregan en préstamo por un mes. Al finalizar este periodo, los títulos pueden renovarse. Los talleres se realizarán en dependencias del hospital, a cargo del equipo del Centro Cultural.

Conoce Más