Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán sumó tres vehículos para el traslado de personas en la red asistencial

19 de mayo de 2020

Más de 120 millones de pesos se invirtieron en los móviles que facilitarán la movilización y acceso de los usuarios a la atención de salud.

Dos ambulancias y un vehículo de transporte son los móviles, que desde hoy, contribuirán a optimizar el traslado de los usuarios desde el Hospital Clínico Herminda Martín hacia la red asistencial, en caso de requerir hospitalización o atención de salud en otros establecimientos.  

Las nuevas ambulancias se integrarán a la Unidad de Gestión de Camas del establecimiento, para derivar en las mejores condiciones a los pacientes que hayan evolucionado favorablemente y puedan continuar su tratamiento en un hospital comunitario, más cerca de su comuna de residencia. Igualmente, facilitarán el traslado de personas con movilidad reducida que deben acudir a hemodiálisis o a controles en el Centro Ambulatorio de Especialidades. Durante la contingencia sanitaria, solucionará la derivación de pacientes al Puesto de Atención Médica Especializado (PAME), habilitado en el estadio regional.   

El año pasado se concretaron 2.683 traslados y a abril de este año ya suman 1.400.

“Ambas ambulancias, por 92 millones de pesos, son parte de una cartera de proyectos del año 2019, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que además incluyó equipamiento de punta para nuestro centro asistencial”, comentó el Director del Hospital, Luis Alberto Pérez Ojeda.

“Necesitamos mucha energía por estos días y sin duda estas buenas noticias ayudan a levantar el ánimo”, expresó el directivo.

En la jornada, también se inauguró un minibús, cuyo costo fue de 32 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales. Este móvil, tiene capacidad para 17 personas y se ocupará en el traslado de usuarios y de equipos asistenciales.

El Intendente Martín Arrau destacó ambas inversiones y resaltó la importancia que tendrán estos vehículos. “Sin duda han sido días muy complejos en los que el Hospital  ha estado en el epicentro de la pandemia, por eso, estos nuevos móviles serán de mucha ayuda ya que permiten mejorar y renovar los ya existentes. Son buenas noticias que se suman a otras inversiones que ya hemos hecho en salud y esperamos

seguir realizando para apoyar el trabajo de los funcionarios y mejorar la atención de los usuarios”

Asimismo, la Directora de Atención Primaria de Salud del SSÑ, Elizabeth Abarca destacó la incorporación de los nuevos móviles a la red asistencial, como un avance que “nos permite avanzar y favorecer el traslado de los usuarios a los distintos niveles de atención y dispositivos presentes en Ñuble para hacer frente al Covid-19, pensando en todas las personas quienes no pueden por esta emergencia o por su condición de salud, llegar por sus propios medios al Hospital”.

Conoce Más