Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán sigue impulsando la donación de tejidos en vida

21 de marzo de 2024

Reciente cirugía de abdominoplastía permitirá obtener 10 parches para la recuperación de pacientes quemados, úlceras crónicas u otras lesiones. Asimismo, se realizó el primer procuramiento de membrana amniótica, tras una cesárea programada, ambas instancias fortalecen la donación de tejidos desde un paciente vivo.

Una nueva procuración de tejidos, la primera del año, efectuó el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, gracias a la solidaridad de una usuaria, que fue sometida a una abdominoplastía y decidió convertirse en donante viva de piel.

Karen Henríquez, a sus 30 años y luego de ser madre de tres hijos, accedió a una abdominoplastía para mejorar su calidad de vida. “La doctora, me contó que después de la cirugía, la piel podría ser donada para otras personas y eso me animó a decidir ser donante, pues es muy bueno lo que está realizando el Hospital”.

Tras la cirugía, pudo procurarse la piel, que será utilizada para elaborar hasta 10 parches, esenciales para el tratamiento de personas con quemaduras o lesiones.

Gabriela Espinoza, enfermera de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, contó que este procedimiento “se realiza con el equipo local de cirujanos, y al finalizar comienza el proceso de lavado con suero fisiológico para luego ser enviada a Santiago, donde la procesan y la devuelven a nuestro Establecimiento”.

El proceso es realizado en el Banco Nacional de Tejidos y consiste en lavado, limpieza, corte, además de ser testeado, empacado, etiquetado y esterilizado.

“Damos las gracias a las personas que acceden a ser donantes vivos, ya sea mediante la membrana amniótica o la piel, pues gracias a ellos podemos realizar curaciones avanzadas a personas lesionadas, para agilizar su recuperación”, sostuvo la enfermera.

A este importante hito, se suma la primera donación del año de membrana amniótica, luego de una cesárea de una mujer de 33 años. Esta muestra también es enviada al Banco Nacional de Tejidos, quienes la convierten en parches biológicos que nos permite realizar curaciones avanzadas por quemaduras, heridas de pie diabético y enfermedades oftalmológicas.

Cabe destacar que en 2023, se realizaron dos procuramientos de piel y 4 de membranas amnióticas.

Conoce Más