Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán reinició los talleres para cuidadores y usuarios con Alzheimer y otras demencias

28 de marzo de 2025

Estas actividades tienen como objetivo brindar apoyo, acompañamiento, herramientas de manejo y cuidado en el hogar para los cuidadores; mientras que de forma paralela, se desarrollan actividades para potenciar habilidades cognitivas de los usuarios.

Acompañar e impactar positivamente en la salud mental de cada una de las y los cuidadores de personas con Alzheimer y otras demencias el propósito de los talleres que realiza el equipo de la Unidad de Memoria del Hospital Clínico Herminda Martín.

Durante el 2024, 466 personas estuvieron en tratamiento y terapia especializada en la dependencia hospitalaria por Alzheimer y otras demencias.

De acuerdo con la terapeuta ocupacional, Tihare Burgos, “en las versiones anteriores de este taller, abordamos temas relacionados al manejo y trato de nuestros usuarios con diagnóstico de demencia, su alimentación, la importancia de las actividades recreativas y de ocio del grupo familiar del usuario y también sobre la relevancia que tienen las redes de apoyo en estos casos”.

La profesional además destacó que “en esta instancia entregamos herramientas para el manejo de sus familiares con esta patología y brindar apoyo, además de que entre los asistentes pueden compartir sus experiencias, conteniéndose y sintiéndose identificados en las realidades de los otros”.

Actualmente, participan 35 personas, entre cuidadores y usuarios, quienes asisten al taller una vez al mes, en dos dependencias diferenciadas, para abordar temáticas relevantes a cada grupo. En el caso, de los usuarios son principalmente temáticas recreativas, que sirven para potenciar sus habilidades cognitivas.

Las actividades son realizadas por el equipo multiprofesional de la Unidad de Memoria integrado por neurólogo, trabajador social, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional y psicólogo, quienes además tienen la función de realizar el diagnóstico diferencial y entregar el tratamiento de alta complejidad.

Este tipo de talleres comenzó a realizarse durante el 2023, siendo una estrategia exitosa para educar a la comunidad, sobre las patologías y su mejor manejo en el hogar.

Conoce Más