Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán refuerza el cuidado de adultos mayores y niños pequeños ante las temperaturas extremas pronosticadas para Ñuble

22 de enero de 2024

Para evitar complicaciones de salud en los grupos más vulnerables, el especialista recomendó evitar la exposición al sol y el esfuerzo físico en las horas de más calor, además de hidratarse constantemente.

Ante una nueva alerta desde la Dirección Meteorológica de Chile, por un evento de altas temperaturas donde el termómetro podría llegar a marcar hasta 38° grados Celsius en Ñuble, el Subdirector Médico del Hospital Clínico Herminda Martín, Nicolás Peña, recomendó tomar la precauciones necesarias para prevenir problemas de salud, principalmente en los grupos más vulnerables, adultos mayores, menores de 4 años y lactantes, pues tienen un mayor riesgo de deshidratación y de presentar problemas de salud de gravedad.

El Dr. Peña explicó que de acuerdo al pronóstico meteorológico las altas temperaturas como las que viviremos esta semana “pueden desencadenar en la población cambios fisiológicos y problemas de salud de diferente gravedad, por eso es muy importante que cuidemos a las y los adultos mayores estando alerta a síntomas como dolor de cabeza, palpitaciones, aletargamiento, piel caliente, náuseas, vómitos, disminución de orina”

Asimismo debemos consultar en el centro de salud más cercano o llamar al 131 (SAMU), si alguna persona manifiesta convulsiones, pérdida de conciencia, desorientación y confusión, pues son los síntomas de un golpe de calor, emergencia médica que debe ser atendida de forma oportuna. “Lo más apropiado en estos casos, es disminuir la temperatura corporal de la persona afectada, trasladándola a un lugar más fresco, poner paños húmedos y fríos, además de evitar ofrecer cualquier líquido”, aseguró el especialista.

Algunas medidas a considerar según el profesional son:

  • Evitar exponerse al sol y realizar esfuerzo físico durante las horas de mayor calor (11 am a 5 pm) y preferir estar en la sombra.
  • Mantenerse hidratado con agua aun cuando no sienta sed. Preocuparse de los niños y ancianos, ya que generalmente se deshidratan bastante rápido.
  • Si la temperatura dentro de la casa es menor que afuera, entonces se debe cerrar las ventanas y bloquear la luz directa del sol con persianas.
  • Evitar encender aparatos electrónicos que generen calor dentro de la casa.
  • Tomar baños con agua a temperatura ambiente o sumergir los pies en baldes de agua a temperatura ambiente cada cierto tiempo.
  • Contactar a vecinos o personas mayores que pudieran estar siendo afectados por el calor para evaluar la necesidad de ayuda.

 

 

 

 

Conoce Más