Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán reduce el uso de más de 20 mil cajas plásticas mediante el reciclaje de contenedores

5 de septiembre de 2025

Hasta la fecha, el Establecimiento ha reducido significativamente la emisión de dióxido de carbono (CO2) y residuos plásticos, gracias a la implementación del proyecto de reutilización de contenedores en donde los equipos desechan agujas, jeringas, bisturís, lancetas, entre otros.

Este sistema denominado ‘Rebox’ se implementó en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) en 2024 y desde entonces ha generado una serie de beneficios para el medio ambiente, que van desde la disminución del plástico que termina en los rellenos sanitarios, hasta brindar una mayor seguridad a los trabajadores del recinto de salud.  

Eduardo Pinto, gerente comercial de residuos hospitalarios y peligrosos de Veolia, empresa desarrolladora de las cajas reutilizables, explicó que los tratamientos de sanitización se realizan a través de seis plantas esterilizadoras y una incineradora, las cuales permiten que los residuos contaminados no lleguen a la población.

Una de las principales ventajas de las cajas de Rebox, es que generan una importante reducción en la huella de carbono producida por los desperdicios clínicos. Valentina Morales, jefa de gestión medioambiental del Hospital de Chillán, señaló que este sistema de reciclaje ha bajado considerablemente la emisión de CO2, al reducir la compra y posterior desuso de los contenedores cortopunzantes. 

En este sentido, por cada caja Rebox que se utiliza, se evita el consumo de 600 contenedores desechables, y es por ello que el centro de salud, desde el año pasado a la fecha ha evitado el uso de 20.398 cajas plásticas, lo que ha permitido la reducción de más de 9.600 kg de CO2. 

Igualmente, el uso de estos recipientes reutilizables, reduce el riesgo de accidentes, ya que el personal de aseo no manipula directamente los residuos. José Carrasco, auxiliar a cargo de las bodegas del recinto hospitalario, explicó que “las cajas de Rebox nos han dado mucha seguridad, porque no debemos destaparlas y están listas para ser desechadas”, comentó el funcionario. 

Por otra parte, debido a los resultados obtenidos en la reducción de contaminación de dióxido de carbono y desperdicios plásticos, fuimos premiados por la empresa Veolia. Obteniendo el “Galardón CO2” que reconoció la participación activa en la disminución de desechos. 

Así, a través de los esfuerzos en conjunto con la empresa asociada a las cajas reutilizables, el Hospital mantiene un enfoque sostenible, haciéndose responsable hoy de los desperdicios que podrían afectar a las generaciones futuras.

 

Conoce Más