Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán reconoce a sus funcionarias y funcionarios en conmemoración del Día del Patrimonio

28 de mayo de 2021

En esta ocasión podrás visitar de modo virtual un mural de fotografías que resalta la importante labor que realizan los trabajadores de la salud en toda época y que especialmente se aprecia en esta pandemia.

Desde 1999 en Chile se conmemora en Chile el Día del Patrimonio, con el objetivo de rescatar nuestra herencia cultural. Esta actividad coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

En el caso del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, en reiteradas ocasiones se ha destacado su aporte al patrimonio local gracias a las diversas construcciones presentes en él, pues algunas tienen más de 80 años resguardando la salud de la comunidad. Asimismo lugares como el auditorio o la muestra de instrumental clínico y quirúrgico presente en la unidad de Pediatría, acaparan las miradas de quienes acuden al principal centro de salud del Hospital de Ñuble.

En esta ocasión, en el marco del COVID-19 que afecta a todo el mundo, se ha querido resaltar el patrimonio que conforman los más de 3000 funcionarias y funcionarios que han estado al frente de la pandemia para entregar los cuidados y atención.  Es por eso, que en esta oportunidad, la institución quiso resaltar el mural, de casi cinco metros, dedicado a los trabajadores de la salud, posibilitando que las personas puedan visitarlo virtualmente en https://hospitaldechillan.cl/web/diadelpatrimonio/, para conocer de cerca la heroica labor de todas estas personas.

 “Este es un reconocimiento a todas las trabajadoras y trabajadores  de nuestro Hospital, que han dado lo mejor de sí para ir avanzando en esta pandemia que afecta a todo el mundo, es por eso, que en el día del Patrimonio, creemos que es muy  importante preservar y resaltar este registro del histórico del momento que vivimos, pues sin duda, desde el hospital hemos sido testigos y protagonistas principales, entregando todos los esfuerzos necesarios para tratar de superar esta gran crisis sanitaria”, explicó el director Luis Alberto Pérez.

Visita también: https://hospitaldechillan.cl/web/aniversario75/

Conoce Más