Noticia
Hospital de Chillán realizó las Primeras Jornadas de Infectología en Ñuble
25 de agosto de 2025

Una instancia de aprendizaje y diálogo sobre los desafíos locales de la resistencia microbiana y las infecciones reunió a equipos de salud de la Región.
La actividad pionera en Ñuble organizada por la Unidad de Epidemiologia e Infectología del Hospital Clínico Herminda Martín y la Facultad de Ciencias de la Salud y Alimentos de la Universidad del BioBío, contó con importantes especialistas de la red de atención pública de salud y de diversas universidades del país, los cuales expusieron destacados temas relacionados a las enfermedades infecciosas.
Entre las presentaciones de referentes en la materia, destacó la exposición de la Dra. Inés Cerón, Infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad Católica y Presidenta del Comité de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y de la Sociedad Chilena de Infectología.
La participación de la representante de la sociedad infectológica, fue fundamental para dar comienzo a la jornada, ya que instaló la temática relacionada a la resistencia antimicrobiana que, de acuerdo a su ponencia, es uno de los principales problemas microbiológicos a nivel mundial, ya que las herramientas terapéuticas son limitadas, por tanto plantear estas problemáticas, favorece el desarrollo de medidas de prevención adecuadas.
Sobre la jornada, la especialista en infectología mencionó que los asuntos abordados “tienen un gran impacto en la atención de calidad hacia los pacientes, porque van más allá del manejo clínico, tienen que ver con la prevención de las infecciones asociadas a la atención de salud y con el uso apropiado de los antibióticos, lo que a la larga ayuda a prevenir o disminuir la resistencia microbiana”, señaló la Dra. Inés Cerón.
En la misma línea, el Dr. Gerardo Fernández, jefe de la Unidad de Epidemiologia e Infectología del Hospital Clínico Herminda Martin, enfatizó que el propósito de estas instancias “se encuentra en mejorar la brecha de conocimiento a través de capacitaciones que permiten actualizar el conocimiento de la red de salud tanto en el sector público como privado”, resaltó el profesional, quien además destacó el despliegue de los equipos locales que permitieron el desarrollo de la iniciativa que marcó un precedente en Ñuble.
Por su parte, la prorrectora de la casa de estudios, Dra. Angélica Caro, valoró la posibilidad de acoger estas primeras jornadas, ya que brindaron un espacio de conversación entre estudiantes, expertos, académicos y profesionales.
Una de las asistentes de la jornada, Jocelyn Riquelme, Tecnóloga Médica del área microbiológica del Hospital de San Carlos, indicó que la calidad de información que se entregó durante las presentaciones le permitió acercarse y evidenciar los avances epidemiológicos que se están logrando a lo largo del país.
De este modo, por medio de las jornadas de infectología desarrolladas por el Hospital de Chillán, los y las especialistas del área de la salud de todo el país, lograron reforzar y actualizar conocimientos sobre la resistencia microbiana, entre otras materias, adquiriendo aprendizajes que podrán retroalimentar en cada uno de sus establecimientos asistenciales.