Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán realizó el primer procuramiento multiorgánico de este 2023

15 de febrero de 2023

La donante fue una mujer de 35 años, quien en vida había manifestado su voluntad y su familia accedió a respetarla.

Hasta 6 personas podrían ser beneficiadas con la primera donación de órganos realizada en Ñuble este 2023, gracias a la solidaridad de una familia de Ñiquén que respetó la decisión expresada en vida por su ser querido.

La donante fue una mujer que ingresó al Hospital Clínico Herminda Martín, debido a un accidente cerebrovascular hemorrágico, que determinó su fallecimiento a pesar de los esfuerzos clínicos por salvar su vida.

La tarde de este martes, luego de la certificación de la muerte cerebral por un especialista, el equipo de Procuramiento y Donación de Órganos y Tejidos del HCHM conversó con la familia, para de esta forma iniciar las coordinaciones necesarias para realizar el procedimiento.

La Directora (s) del HCHM, Dra. Luz María Morán, destacó la actitud de la comunidad ñublensina. “En el 2022, nuestro Hospital concretó 6 procuramientos multiorgánicos que beneficiaron a 27 personas que necesitaban un trasplante para seguir viviendo. Hoy, agradecemos la fortaleza que demostró la familia de la primera donante de este año, regalando vida pese a vivir la partida inesperada y dolorosa de quien tanto quieren”.

El procedimiento se realizó durante la mañana de este miércoles y permitió la obtención de pulmones, riñones y córneas, que fueron procurados por equipos del Hospital del Tórax, de la Clínica Alemana y del Hospital local respectivamente.

La enfermera de la Unidad de Procuramiento, Gabriela Espinoza resaltó: “es muy importante que las familias hablen de la donación de órganos pues en Chile tenemos muy pocos donantes y la lista de espera es enorme. Por lo que instalar el tema y estar informados es fundamental y necesario para estar preparados ante una situación tan compleja como es la muerte de alguien a quien queremos. Actualmente, lo que más se necesita son riñones, corazón, pulmones e hígado. Hoy nuestra paciente donó pulmones, riñones y córneas.

La enfermera llamó a la comunidad, a informarse para que conozcan de qué se trata este proceso tan complejo y bonito a la vez, porque significa dar vida a otras personas.

Cabe destacar que los procuramientos son posibles gracias a la coordinación y trabajo en conjunto de las Unidades Críticas del Establecimiento, tanto en la toma de exámenes, cuidados al usuario y contención a la familia. Además del apoyo de otras instituciones de la Red Asistencial.

Conoce Más