Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán publicó manual de atención en Neonatología

10 de junio de 2019

La guía actualiza conocimientos y recoge la experiencia por más de dos décadas de la unidad dedicada al cuidado el recién nacido en el centro asistencial

Nuevamente los profesionales del Hospital Clínico Herminda Martín tendrán un lugar destacado en nuestro país, pues sus conocimientos estarán disponibles en una guía de consulta nacional. Se trata del Manual de Neonatología, que recoge los conocimientos y experiencia en la atención del recién nacido y cuya edición fue posible gracias a la colaboración de la Universidad Católica de la Santísima Concepción   

En cuarenta y dos capítulos la publicación aborda desde los problemas perinatales en el embarazo, la atención de los recién nacidos sanos o de aquellos con una patología médica o quirúrgica. La redacción de los contenidos estuvo a cargo de 22 profesionales -pediatras, gineco-obstetras, matronas y enfermeras – del principal centro de salud de la Región de Ñuble y fue editado por la destacada neonatóloga Patricia Martínez.

El jefe de la Unidad de Neonatología, Dr. Julio Salas, comentó que “este manual es una muestra del gran compromiso del equipo de neonatología y pediatría, que no solo recoge la evidencia científica en sus temas, sino también la experiencia de dos generaciones de profesionales que han dado vida a la unidad”.

“Es una guía de fácil consulta que entrega conocimientos actualizados basados en la evidencia, dirigido a médicos, enfermeras, matronas y a estudiantes”, precisó el facultativo.

El Director del Hospital, Luis Pérez Ojeda, felicitó a los coautores del manual y agradeció a la Universidad “por esta iniciativa que atesora valiosa información, conocimientos, experiencias y mucho cariño por los niños y niñas”.

La publicación es un invaluable aporte para los profesionales que se desempeñan en el campo de la Neonatología ya que contarán con una fuente común de consulta rápida para definir y enfrentar los problemas con un criterio técnicamente validado.

Conoce Más