Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán prepara apertura de la Unidad de Medicina Materno Fetal

18 de enero de 2019

Unas dos mil usuarias de la Región accederán anualmente a las prestaciones de este servicio.

En terreno, las autoridades de salud revisaron hoy los últimos detalles de las instalaciones de la nueva Unidad de Medicina Materno Fetal, próxima a ponerse en marcha.

En el futuro servicio se han invertido 200 millones de pesos, con el objetivo de entregar atención a las mujeres que cursan un embarazo complejo o de alto riesgo, por patologías con mayor probabilidad de complicaciones como restricción del crecimiento intrauterino, embarazos múltiples, hipertensión arterial o anomalías fetales congénitas.

Los directores del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López; y del Hospital Clínico Herminda Martín, Dr. Oscar Chacón, evaluaron las obras y la instalación del equipamiento, antes de iniciar su funcionamiento, programado para marzo.

En la antesala, López destacó que la futura unidad “contará con un equipo de profesionales especializados, infraestructura y equipamiento para otorgar atención de salud de alta calidad y complejidad tanto a la madre como al bebé en gestación”.

Cerca de dos mil son las usuarias que cada año se atenderán en esta unidad, derivadas por la complejidad de su embarazo, desde los centros de atención primaria de la Región de Ñuble.

El director del centro asistencial, Dr. Oscar Chacón, explicó que “los embarazos de riesgo siempre han sido atendidos en el hospital, pero esta nueva y moderna unidad se pone al día en comodidad y tecnología para atender a las mujeres en las distintas etapas de la gestación, en dependencias integradas permitiendo que accedan a las atenciones médicas y exámenes en un solo lugar, sin necesidad de desplazarse por el hospital y reduciendo el número de trámites a realizar y tiempos de espera”.

La Unidad de Medicina Materno Fetal contará con un equipo de ginecobstetras, matronas y también con psicóloga y asistente social, a fin de asegurar una atención y acompañamiento integral, ya que también en el lugar se realizarán las prestaciones del proceso de acompañamiento contempladas en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Conoce Más