Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán premia a equipos que impulsan mejoras en la atención

7 de marzo de 2025

Iniciativas buscan optimizar tiempos, costos y calidad en el servicio hospitalario en áreas como Laboratorio Clínico, Alimentación y Nutrición, ITS/VIH, los servicios de psiquiatría infantojuvenil y de adultos y de gestión administrativa.

El Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) reconoció el trabajo de trece equipos de distintas áreas y servicios por desarrollar proyectos que impactan positivamente en la experiencia de los pacientes. Además del reconocimiento, se destinó un aporte de 30 millones de pesos para fortalecer estas iniciativas.

Las propuestas premiadas apuntan a reducir los tiempos de respuesta de exámenes, optimizar la terapia nutricional en pacientes hospitalizados, disminuir costos de hospitalización y adquirir nuevos instrumentos que mejorarán la calidad del servicio.

«Destacamos el trabajo de los equipos que decidieron ir más allá de los indicadores obligatorios y centraron sus esfuerzos en aspectos que, aunque menos visibles, generan un impacto significativo en la atención de las personas», destacó la directora (s) del Hospital, Dra. Ximena Espinoza.

La autoridad hospitalaria enfatizó que estos avances también son parte de la preparación para el futuro recinto de salud:

«Nos hemos comprometido a llegar antes y mejor con nuestras atenciones en el nuevo hospital. No se trata solo de contar con tecnología avanzada o instalaciones modernas, sino de construir un proceso de atención ágil, con menos trámites, mayor coordinación entre áreas y un sistema empático, informado y resolutivo».

Innovación y eficiencia al servicio de los pacientes

Daniela Pérez, enfermera de Calidad y Seguridad del Paciente y líder de una de las iniciativas destacadas, explicó la relevancia de estos proyectos: “Sabemos que las actividades clínicas suelen priorizarse, mientras que las necesidades administrativas y tecnológicas quedan en segundo plano. Buscamos complementar la plataforma gestora, que es una herramienta informática transversal del hospital, para tener recursos como protocolos, un reporte de registro de eventos adversos y centinelas, que nos ayudan a mejorar las prácticas clínicas”.

Otras iniciativas destacadas apuntan a mejorar los tiempos de respuestas de los exámenes, reducir los costos de la hospitalización y la adquisición de instrumentos de evaluación nutricional que favorecerán los procesos.

Hacia una nueva edición en 2025

Tras el éxito de esta convocatoria, el Desafío de Innovación y Eficiencia tendrá una segunda edición este 2025, abierta tanto a áreas clínicas como administrativas. El objetivo es fortalecer los equipos de trabajo y fomentar mejoras que se implementarán en el nuevo Hospital Regional de Ñuble.

 

Conoce Más