Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán organiza plan asistencial para enfrentar demanda de atención durante las fiestas patrias

6 de septiembre de 2024

Este año la conmemoración del 18 o fiestas patrias contempla tres días festivos, previo a un fin de semana, por lo que es preciso coordinar acciones para cuidar la salud de las y los ñublensinos.

Ante la proximidad de las fiestas Patrias y la gran cantidad de días festivos de este año, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) coordina un plan asistencial con medidas excepcionales para hacer frente a las eventuales emergencias que podrían generarse debido al aumento de los desplazamientos vehiculares dentro de la Región y del país, antes, durante y después de la festividad, que genera eventualmente un aumento en la demanda de atención de salud.

Asimismo, dentro de la celebración dieciochera, también aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos, ya sea por consumo excesivo o por mal estado de los mismos.

En ese contexto, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, detalló que, “queremos entregar recomendaciones a nuestra comunidad ad portas de iniciar este fin de semana largo. Son varios días en los que la comunidad conmemorará Fiestas Patrias, por eso es importante que todas las personas cuiden su salud y como siempre nuestro llamado es a reforzar la prevención, comiendo en lugares establecidos, respetando las normas del tránsito y evitando conductas que puedan poner en riesgo la vida de todos.

“De todas maneras es importante precisar que la Red Asistencial de Ñuble está preparada y tenemos planes de contingencia ya articulados, que daremos a conocer durante los próximos días, para darle continuidad a la entrega de prestaciones a todas las y los usuarios”.

Al respecto, la Dra. Luz María Morán, directora del HCHM sostuvo que “nuestro Hospital funciona las 24 horas del día y los 7 días de la semana, no obstante en fechas especiales, festivas, es necesario tomar medidas extraordinarias para estar preparados ante una eventual emergencia. Por ello, con antelación propusimos un plan que incluye la revisión del stock de medicamentos e insumos de componentes sanguíneos, abrir un segundo pabellón de urgencias los días 20, 21 y 22 de septiembre, así como también realizar una gestión de altas y de camas intensiva previa a la celebración de fiestas patrias”.

Por su parte, el Centro Ambulatorio de Especialidades también organizó de forma previa sus atenciones, principalmente las de la Farmacia Ambulatoria. “Para ello, seamplió el número de ventanillas disponibles para el retiro de fármacos, además del horario de despacho hasta las 19 horas, medida que se extenderá hasta el próximo 27 de septiembre”, aclaró la directora.

En el caso, de la Donación de Sangre, la Unidad de Medicina Transfusional abrirá de forma excepcional el viernes 20 de septiembre, entre las 08:00 y las 14 horas.

Finalmente, la facultativa hizo un llamado a celebrar en familia, con moderación en el consumo de comida y de bebida. Tener presente no conducir si bebiste alcohol, mantener los medicamentos si son enfermos crónicos.

 

Conoce Más