Noticia
Hospital de Chillán lidera jornada macrorregional sobre calidad en laboratorios clínicos
5 de agosto de 2025

El encuentro reunió a más de 50 profesionales del Maule a la Araucanía, con foco en normativas, buenas prácticas y actualización en procesos de acreditación.
Con el objetivo de fortalecer competencias técnicas y promover estándares comunes de calidad en los laboratorios clínicos, el Hospital Clínico Herminda Martín realizó la Jornada de Actualización en Control de Calidad y Acreditación en Laboratorios, un encuentro que convocó a más de 50 profesionales de distintas regiones del país.
La actividad, efectuada en el auditorio del hospital, contó con la participación de tecnólogos médicos y encargados de calidad de laboratorios públicos y privados de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Durante la jornada se abordaron temáticas clave como control de calidad interno y externo, auditorías, uso de modelos estadísticos multivariantes en hematología, y los nuevos requisitos del estándar nacional de acreditación en salud.
“Este encuentro no solo permite actualizar conocimientos, sino también construir comunidad técnica en torno a la calidad y la seguridad de nuestros procesos. Todo lo que se fortalece aquí, se traduce en mejores diagnósticos y más valor para nuestros usuarios y usuarias”, señaló la directora del Hospital Clínico Herminda Martín, Luz María Morán.
Por su parte, la jefa del Laboratorio Clínico del establecimiento, Marlen Barrientos, destacó el rol de la red pública de salud en el fortalecimiento continuo de capacidades. “En el trabajo de laboratorio hay una responsabilidad enorme, porque detrás de cada resultado hay decisiones clínicas que impactan directamente en la vida de las personas. La mejora continua es parte de nuestra esencia y esta jornada nos ayuda a seguir en esa dirección”, afirmó.
El Hospital Herminda Martín es reconocido como centro de referencia en áreas como biología molecular infecciosa, diagnóstico de hemoparásitos y verificación de exámenes de alta complejidad. Ha sido autorizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) para realizar análisis especializados, entre ellos la subtipificación de influenza A, la certificación de la malaria y actualmente está en proceso la certificación para el diagnóstico de Hantavirus