Noticia
Hospital de Chillán incorporó nuevos y modernos nasofibroscopios
29 de abril de 2025

El uso de estos equipos permitirá reducir en un 40% la lista de espera en otorrinolaringología.
Cuatro nuevos equipos de alta tecnología fueron incorporados por el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) a su Policlínico de Otorrinolaringología Dr. Arcadio Muñoz, con el objetivo de atender de manera integral a las y los usuarios que consulten por problemas como disfagia, adenoides, presencia de cuerpos extraños e incluso evaluación de tumores de tiroides.
Adquiridos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), estos dispositivos representan una inversión superior a los 37 millones de pesos. Están diseñados para optimizar la certeza de los diagnósticos mediante imágenes de alta resolución, lo que permite orientar el tratamiento adecuado desde la primera consulta.
El Dr. Rodrigo Leiva, jefe del Policlínico de Otorrinolaringología del HCHM, explicó que “con estos nuevos equipos, mejoramos la tecnología con la que ya contábamos, optimizamos la atención a la comunidad y permitiendo diagnósticos más precisos”.
Mejora en la atención y reducción de tiempos de espera
El especialista detalló que “la nasofibroscopia consiste en la inspección de la vía aérea alta mediante un endoscopio flexible, lo que permite detectar problemas como disfagia, nódulos o parálisis de cuerdas vocales, hipertrofia de adenoides o cuerpos extraños. Además, facilita identificar las causas de disfagia por reflujo, alteraciones musculares o tumores, confirmando o descartando la necesidad de una intervención quirúrgica”.
“Antes, este procedimiento se realizaba de manera diferida, lo que obligaba al paciente a asistir otro día y aumentaba la lista de espera de controles. Con esta nueva tecnología, el examen se puede realizar en la misma consulta, resolviendo de inmediato el problema de salud otorrinolaringológico”, explicó el Dr. Leiva.
Entre los avances destacados de los equipamientos, la enfermera Paola Novoa, del Policlínico de Otorrinolaringología del establecimiento, sostuvo que “llegaron nasofibroscopios reutilizables y otros desechables. Los modelos desechables nos permiten realizar procedimientos en los servicios clínicos y eliminarlos posteriormente, ahorrando tiempo y evitando traslados a la Sección de Esterilización. Además, contamos con un dispositivo que incorpora una cámara compacta, del tamaño de un celular, que permite grabar y capturar imágenes de forma independiente de los monitores tradicionales”.
Con esta mejora, se proyecta disminuir en un 40% la lista de espera, ofreciendo una atención más eficiente y resolver los problemas de salud de los usuarios desde la primera consulta.