Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán incorporó la atención psicológica para familiares y personas hospitalizadas por Covid-19

4 de junio de 2021

A través del Programa “Estamos Contigo” se busca brindar soporte de salud mental a quienes necesiten contención emocional a causa de la patología, pero también apoyará a los equipos clínicos en la comunicación con el usuario/a y su familia.

Una nueva prestación se incorporó a la red asistencial en el marco de la pandemia. Se trata del Programa “Estamos Contigo” del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), que desde este mes, contará con una psicóloga con el propósito de otorgar atención a las personas internadas por COVID-19 y a sus seres queridos.

Así lo confirmó el Director del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo, durante un recorrido al principal centro sanitario de la Región. “Estamos muy orgullosos del trabajo que realiza éste y todos los establecimientos que componen nuestra red integrada, porque han desarrollado una labor excepcional para resguardar la salud de la comunidad, en esta pandemia que ha representado un gran desafío para todos. Esta vez, se suma un nuevo servicio, que permitirá brindar atención psicológica; apoyar a las familias de los pacientes en estas situaciones difíciles”.

En tanto, el Director del HCHM, Luis Alberto Pérez Ojeda, destacó el compromiso del equipo de salud en la búsqueda de una atención integral. «Les agradezco que pese al cansancio físico y emocional que experimentan hace más de un año, están innovando con iniciativas para mejorar la atención y apoyar la comunicación del equipo tratante, con el paciente y su familia, especialmente en casos críticos y de pronóstico adverso, considerando el desgaste emocional que esto genera en todos».

Por su parte, Solange Jelvez, Jefa del Departamento de Gestión Usuaria y Participación Social del Hospital indicó que “la profesional, atenderá a los usuarios que necesiten apoyo psicológico y contención, ya que es sabido que tras una larga hospitalización es frecuente que las personas se desorienten y requieren apoyo emocional. Asimismo, la psicóloga contactará al familiar responsable de su cuidado, considerando el desgaste que provoca en el núcleo de la familia tener a un ser querido hospitalizado, que aumenta cuando el estado es crítico”.

Estado de la Red Asistencial

Respecto del estado de la red de establecimientos de salud, el Director del SSÑ, indicó que el día de hoy, 112 personas están hospitalizadas; 63 en unidades de paciente crítico, 43 conectadas a ventilación mecánica y un 9% de disponibilidad de camas críticas”.

“Es importante continuar reduciendo los contagios diarios, por lo tanto, siempre el llamado es a la prevención y a seguir disminuyendo la carga de nuestra red asistencial. Actualmente, la mayor cantidad de personas en la UCI son pacientes jóvenes, por ello, lo principal es seguir cuidándonos, acceder a la vacuna y así ir avanzando en la contención de esta pandemia”, recalcó.

En cuanto a los exámenes procesados, se informaron los resultados de 1.678, con un 12% de positividad.

Conoce Más