Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán implementó medidas extraordinarias por el alza de hospitalizaciones infantiles

9 de junio de 2023

Reconversión de camas, apoyo de anestesiólogos, suspensión de cirugías infantiles electivas y de controles ambulatorios son parte del paquete de estrategias adicionales para responder a la demanda pediátrica por aumento del virus respiratorio sincicial.

En un nuevo refuerzo para afrontar la creciente demanda por hospitalizaciones pediátricas de causa respiratoria, las autoridades de salud anunciaron una serie de medidas que implementó el Hospital Clínico Herminda Martín, las que se suman a la complejización de camas puesta en marcha la semana pasada.

Son seis las estrategias detalladas por la directora del establecimiento, Luz Morán, orientadas a focalizar los recursos, fundamentalmente el personal clínico especializado, en la atención y cuidados de los niños y niñas afectados por patologías respiratorias graves, como las provocadas por el virus sincicial.

 

  1. Reconversión de 2 camas UTI a UCI Pediátrica, con lo que los cupos de esta complejidad llegan a 10. La dotación actual incluye también 8 camas UTI, 10 de cuidados, medios, más las camas básicas de pediatría general.
  2. Refuerzo de la atención de pacientes pediátricos críticos con médicos anestesiólogos. La formación y especialización de estos profesionales permite que apoyen los procedimientos invasivos que requieren los niños y niñas en UCI y UTI, como intubaciones o reanimaciones.
  3. Reconversión de una sala gineco-obstétrica, con 8 camas, para cirugía infantil, la que contará con el personal clínico habitual especializado en su atención, más refuerzos para asegurar sus óptimos cuidados.
  4. Reconversión de 12 camas de cirugía infantil a camas básicas de pediatría general.
  5. Suspensión de cirugías electivas pediátricas, incluyendo las ambulatorias, por su potencial riesgo de complicaciones. Es decir, se suspenden todas las intervenciones quirúrgicas que no sean urgentes, a fin de disponer de las camas críticas destinadas a estas intervenciones y del recurso humano asociado.
  6. Suspensión de las consultas y controles pediátricos no prioritarios en el Centro Ambulatorio de Especialidades, a partir del lunes 12 de junio, con el objetivo que las y los especialistas se concentren en la atención de las áreas de hospitalización y urgencia.

 

 

A la fecha, los refuerzos asistenciales por campaña invierno en las áreas de urgencia y hospitalización pediátrica del Herminda Martín, se han traducido en total en 67 nuevos cargos de médicos, enfermeras, kinesiólogos, TENS y auxiliares.

 

 

Conoce Más