Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán habilita línea telefónica para orientar a usuarios del Centro Ambulatorio de Especialidades

29 de abril de 2020

Hospital chillan responde

• Mediante whatsapp o correo electrónico los pacientes en control podrán resolver dudas sobre su atención con especialistas, exámenes o retiro de medicamentos.

Para resolver dudas y consultas de los usuarios del Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE), el Hospital Clínico Herminda Martín implementó un dispositivo de atención denominado Hospital Chillán Responde, que está asociado a un número de teléfono/whatsapp y a un correo electrónico, cuyo funcionamiento será de lunes a viernes, entre las 8 y las 16 horas. Su objetivo es disminuir las consultas presenciales y así contribuir a que las personas permanezcan en sus hogares y evitar posibles contagios por coronavirus. Solo hay que comunicarse al número +56957101682 o escribir brevemente al correo electrónico hospitalchillanresponde@redsalud.gob.cl.

Según el Director del establecimiento, Luis Alberto Pérez Ojeda, “debido a la contingencia por el Covid-19, estamos atendiendo preferentemente a los pacientes en control por problemas de salud prioritarios. Las atenciones que se puedan diferir se irán retomando paulatinamente, en la medida que el comportamiento epidemiológico de la pandemia permita retornar a la agenda asistencial habitual sin riesgo para los usuarios ni para el personal de salud”.

El director, explicó que el nuevo servicio telefónico, que comenzó a operar recientemente, “es atendido por una enfermera, quien orientará a los usuarios principalmente sobre el estado de sus citaciones a consultas o controles; si debe asistir presencialmente con el especialista, si puede resolver su atención a través de teleconsulta o si requiere de la renovación de la receta médica. Igualmente le orientará sobre los exámenes o procedimientos pendientes y la entrega de medicamentos”.

“Esta profesional está preparada para resolver todas las dudas de los pacientes que se atienden en nuestro centro de especialidades, para evitar que se trasladen físicamente para conocer si está vigente su hora de atención, especialmente cuando se trata de personas de otras comunas y considerando que no estamos funcionando a plena capacidad”, precisa el directivo.  

Esta plataforma de atención está diseñada solo para atender consultas de los usuarios del centro de especialidades y no del público general, ya que para esto último está disponible el sistema nacional Salud Responde 600 360 7777, que es atendido durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana por un equipo multidisciplinario de profesionales.

ATENCIÓN PRIORIZADA

Por su parte, el Dr. Antonio Salinas, Subdirector Médico del establecimiento asistencial, espera que “este sistema de orientación sea de gran apoyo para las personas que diariamente se atendían acá, y que en un día habitual llegaban a las 2 mil personas. Por la pandemia tuvimos que realizar una serie de modificaciones para cumplir con medidas de resguardo y protección que nos permitieran entregar una atención en un entorno seguro”.

Por ello, el plan de contingencia en la atención ambulatoria, explica el facultativo, “está diseñado para realizar presencialmente o a distancia las prestaciones impostergables de los pacientes de riesgo clínico, descompensaciones graves de las enfermedades crónicas y los controles cuya postergación implique un riesgo vital o de secuelas funcionales severas”.

La priorización se realizó de acuerdo a las recomendaciones de los especialistas, quienes definieron algunas patologías o problemas de salud como pacientes con intento suicida, síncopes a repetición, sospecha o tratamiento de cáncer, enfermedades neurodegenerativas o autoinmunes en jóvenes, embarazadas de alto riesgo, entre otras.

RECOMENDACIONES PARA ASISTIR AL CENTRO DE ESPECIALIDADES

  • Debes presentarte solo 10 minutos antes de la hora de atención médica programada, para evitar aglomeraciones.
  • Si puedes, asiste solo a la consulta, a menos que necesites apoyo o asistencia.
  • Usa mascarilla en todo momento.
  • Mantén una distancia mínima de un metro con otros pacientes o personal de recepción.
  • Al regresar a tu casa lávate las manos con agua y jabón.

Conoce Más