Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán fortalece la confianza de madres y padres con visitas guiadas antes de primera cirugía de fisura labiopalatina

27 de septiembre de 2024

La iniciativa busca disminuir la ansiedad junto con resolver inquietudes que puedan surgir antes de efectuar el procedimiento.

Con el objetivo de reducir la ansiedad y resolver dudas antes del procedimiento, el Comité de Fisurados y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Herminda Martín han lanzado la iniciativa “Preparando la primera cirugía de mi hijo o hija”.  Esta actividad está diseñada para acompañar y preparar a las familias cuyos hijos se someterán a la primera intervención de cierre de labio (Queiloplastia) o paladar (cierre de paladar y/o comunicación oral).

La enfermera Jocelin Jiménez, integrante del Comité de Fisurados, aseguró que “esta iniciativa se programará según las necesidades de cada familia. Actualmente, atendemos a más de 300 pacientes que, a lo largo de los años, requieren múltiples tratamientos, procedimientos y terapias. Queremos que este proceso sea más acogedor y menos intimidante para las familias.”

Jocelin destacó la importancia de la iniciativa para aliviar la ansiedad de los padres y madres, y añadió: “Este es el comienzo de un largo camino de rehabilitación, y nuestro objetivo es que las familias estén mejor informadas y más tranquilas desde el inicio. Cada año, aproximadamente 10 niños y niñas nacen con fisura labiopalatina.”

Las personas con fisura labiopalatina pueden necesitar alrededor de ocho cirugías a lo largo de su tratamiento, aunque esto varía según el caso.

Valentino Sandoval, fue uno de los bebés que recientemente ingresó al Comité y sus padres, fueron parte de la primera visita guiada. Su madre Jocelyn Soto, nos comentó que “nos gustó mucho participar de la primera visita guiada, porque nos permitió conocer los lugares donde iba estar, el recorrido que se haría, así como las personas, que intervendrían en la cirugía de mi bebé. A la fecha, él ya tuvo su primera intervención quirúrgica y salió todo bien”.

 

Conoce Más