Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán entrega recomendaciones ante presencia de humo por incendios forestales

4 de febrero de 2023

Ante la alta concentración de humo, se recomienda evitar realizar actividad física, cerrar puertas y ventanas y que personas mayores, con afecciones respiratorias o al corazón, así como embarazadas, niños o niñas, permanezcan al interior de sus casas.

Esta jornada varias comunas de la Región de Ñuble, amanecieron bajo una densa capa de humo provocado por los incendios forestales. Para evitar que su inhalación provoque complicaciones en la salud, especialmente en la población con condiciones de  riesgo, los especialistas llaman a evitar la exposición a este contaminante tanto como sea posible en este contexto de emergencia.

La mezcla de gases y pequeñas partículas emanados por la vegetación y los materiales de construcción al quemarse pueden tener efectos inmediatos en la salud.

Cualquier persona puede experimentar ardor en los ojos, irritación en la garganta, tos, dolor de cabeza o  dificultad para respirar. Pero, si tiene una enfermedad cardíaca o pulmonar, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva, el humo puede empeorar su condición, con manifestaciones como dolor en el pecho, palpitaciones, falta de aire o fatiga”, explica el médico internista Nicolás Peña, del Hospital Clínico Herminda Martín.

Cuando hay altas concentraciones de humo lo recomendado es no exponerse a éste, no salir de la casa, cerrar puertas, ventanas y mantener el aire interior lo más limpio posible, advierte Peña:  “No pasar la aspiradora, porque esto mueve las partículas que ya hay en la casa. Es mejor limpiar las superficies con un paño húmedo para no aumentar la contaminación; también eliminar las cenizas de la piel, los ojos o la boca lavándose con agua y viene de perogrullo  no fumar al interior de la casa”.

 Igualmente, se aconseja no realizar actividad física y que los niños y niñas, en especial si tienen afecciones respiratorias como asma, eviten actividades al aire libre o durante períodos prolongados. “Es difícil que los más pequeños permanezcan dentro de la casa,  porque están de vacaciones y en medio de altas temperaturas, pero es mejor prevenir si la concentración de humo es alta como hemos visto en las últimas horas”, refuerza el facultativo.

Para las personas con enfermedades pulmonares o cardiovasculares, la indicación es que tomen sus medicamentos, sigan el plan de tratamiento indicado por su médico y consultar en un centro de salud si los síntomas se agravan.

 

Conoce Más