Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán entrega medicamentos a domicilio para prevenir Coronavirus

24 de marzo de 2020

Los beneficiados son los pacientes con condiciones de salud de mayor riesgo de complicaciones en caso de contagio, como mayores de 70 años, trasplantados o en tratamientos paliativos.

Hasta los hogares de los usuarios en condiciones de salud más vulnerable y justamente con el objetivo de minimizar el riesgo de contagio por el coronavirus, está llegando la Unidad de Farmacia del Hospital Clínico Herminda Martín, con los medicamentos prescritos por algún especialista. La iniciativa es parte del plan de contingencia, con el propósito de disminuir la circulación de personas en el Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE), pero procurando disminuir el impacto en la atención y asegurar la continuidad de los tratamientos farmacológicos.

En este esquema de entrega de fármacos, se ha priorizado a las personas de más riesgo, como las personas de 70 años y más, las personas postradas; los usuarios del Policlínico de Alivio del dolor y Cuidados Paliativos del Centro de Especialidades; trasplantados (hígado/riñón); de diálisis y otras especialidades que residan en Chillán, dentro del cordón sanitario.

Loreto Ormeño, Químico Farmacéutico del CAE, detalló que por la contingencia “estamos trabajando con esta modalidad, también con los centros de diálisis de Chillán, porque hubo varios usuarios que no vinieron a retirar su receta a la farmacia, por ello, las despachamos hacia los centros donde se realizan su terapia de diálisis, para que cuando asistan a ella, puedan retirarlos desde allí y evitar venir a la farmacia”.

Así mismo, la profesional comentó que se ha fortalecido la red de despacho a los hospitales comunitarios, así como también al Hospital de San Carlos. “Hemos adoptado medidas de acercamiento de fármacos también para los usuarios que por razones de salud o tiempo, no puedan esperar sus medicamentos, coordinando con nuestra red el envío de su terapia a Hospital Comunitario o Cesfam que le corresponde según su domicilio”, enfatizó Ormeño.

Dentro de estas medidas, también destaca que los usuarios de fuera de Chillán que se controlan en el Policlínico de Anticoagulantes de nuestro Establecimiento, podrán acceder a tomarse la muestra a su Centro de Salud Familiar para posteriormente, recibir sus medicamentos en su Hospital Comunitario.

En la semana que lleva la implementación de esta iniciativa, se han despachado más de 230 recetas, con el objetivo de evitar que los usuarios mayores de 70 años se trasladen hasta el Hospital y puedan permanecer en sus hogares tal como lo indican las autoridades de salud.  

Conoce Más