Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán destacó la trayectoria laboral de funcionarias y funcionarios

30 de abril de 2025

Un grupo de 31 personas, de distintas profesiones y estamentos fueron reconocidas por sus años al servicio de la comunidad de Ñuble, en una nueva conmemoración del Día Internacional de las y los trabajadores.

En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores, el Hospital Clínico Herminda Martín galardonó a 31 personas, con largos años de desempeño en diferentes áreas clínicas y administrativas, alcanzando todas y todos desde los 38 a los 41 años de servicio.

En el acto solemne, la Directora del HCHM, Dra. Luz María Morán aseguró que “esta efeméride, es una excelente instancia para tomarse un momento de agradecer con cariño, a la comunidad hospitalaria y a las personas que asumen el rol de cuidar la salud de las y los ñublensinos”.

Asimismo, la directiva sostuvo que “en nuestro entorno laboral, el trabajo se valora por el compromiso, la entrega y las decisiones, que marcan la diferencia en la atención de salud, por esto es un privilegio homenajear a quienes se han desempeñado durante décadas, demostrando cualidades impresionantes, que con actos revelan la vocación permanente y que ha atravesado generaciones, cambios y desafíos, siendo parte de los logros institucionales y avances en materias de salud pública”.

En esta oportunidad, se sumó a los reconocimientos de trayectoria laboral un concurso de relatos en 80 palabras, que invitó a la comunidad hospitalaria a destacar en un texto narrativo y emotivo a sus mentoras y mentores, esa guía que acompaña, enseña y orienta en el trabajo. Al respecto, la directora aseguró que “la identidad institucional se construye también con vivencias, historias y hechos, que se vieron reflejadas en las 13 historias, en las que funcionarias y funcionarios, relevaron a sus mentores y mentoras, mostrando la riqueza intangible que está presente en nuestras actividades diarias y que sin duda impacta de forma individual y colectiva. Este año, nuestro Hospital cumplirá 80 años, con un desafío a la vista que es convertirnos en el Nuevo Hospital Regional de Ñuble, ocasión en la que debemos consolidar lo que hasta ahora hemos construido, siguiendo la senda de un hospital más humano”.

Vocación a toda prueba

Karim Coroni, fue una de las personas reconocidas en esta ocasión. Enfermera de profesión, ella ha ejercido durante toda su trayectoria en la Unidad de Emergencia del Establecimiento, donde actualmente integra el equipo de gestores de la dependencia.

Ella relata que “es muy importante para mí, tener el privilegio de trabajar en el HCHM, pues durante mi trayectoria he sido testigo de muchos cambios, que han beneficiado a usuarios y funcionarios. En ese período además, he conocido y compartido con muchas personas, que aportaron a mi crecimiento personal y profesional. Adquirí valiosos conocimientos y experiencias, que he podido aplicar en mi desempeño y aportar en la formación de otros funcionarios que son o fueron parte de la Unidad de Emergencia», aseguró Coroni.

El grupo de reconocidos estaba integrado por auxiliares, médicos, administrativos, técnicos en enfermería, enfermeras, matronas, odontólogos y kinesiólogos.

La actividad, fue posible gracias al Servicio de Bienestar del Servicio de Salud Ñuble y el Comité de conmemoraciones integrado por las diferentes asociaciones gremiales del Establecimiento asistencial.

Conoce Más