Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán destacó el rol de sus trabajadoras en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2024

Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, funcionarios y funcionarias participaron capturando la cotidianeidad de las mujeres del día a día en el recinto asistencial, relevando su quehacer y aporte a la salud en la región.

Reflejar y relevar mediante imágenes el poder femenino dentro del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) fue el objetivo de la Exposición Nosotras en el Hospital, instancia con la que el recinto asistencial conmemora este 2024 a las más de 2 mil mujeres que integran la dotación del establecimiento, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La iniciativa busca retratar a mujeres en la cotidianeidad del contexto hospitalario, mostrando su diversidad de roles y aportes a la salud pública y/o a las usuarias del Establecimiento asistencial, visibilizando y poniendo en valor nuestro trabajo.

La exposición fotográfica recopila imágenes tomadas por trabajadoras y trabajadores del HCHM, retratando el trabajo realizado en las distintas unidades y servicios hospitalarios como por ejemplo Bodega, Alimentación y Nutrición, distintas oficinas administrativas, Unidad de Medicina Transfusional, variados servicios clínicos, brindando atención a la comunidad de Ñuble y también desempeñando roles gremiales.

Al respecto, la directora del HCHM, Dra. Luz María Morán sostuvo que “en esta conmemoración, quisimos destacar y relevar la importante labor que cada una de las más de 2 mil mujeres realiza cada día en el Hospital y en este 8M reforzar la relevancia de seguir avanzando hacia una igualdad de género por un mañana sostenible”.

La directiva además reforzó que “hemos avanzado mucho, pero persisten grandes desafíos pendientes en materia de igualdad de derechos, por eso es fundamental aunar fuerzas y seguir avanzando para conseguir nuevas políticas que nos resguarden y apoyen, logrando una sociedad más equitativa y justa”.

Asimismo resaltó que “en este día reivindicamos la alianza por nuestros derechos, a vivir sin violencia, libres de prejuicios, estereotipos y de las barreras culturales y sociales que dificultan avanzar en la igualdad de género, para que todas y todos vivamos plenamente y de forma saludable”.

El Establecimiento, además conmemoró la efeméride en un acto simbólico de reconocimiento, para las participantes de la exposición fotográfica y asimismo a todas las funcionarias del HCHM.

La actividad fue amenizada por Tumbe Canela, quienes harán una representación de la danza tumbe, la cual busca relevar las labores de abuelas campesinas, en su lucha e íntima conexión con la naturaleza, semillas, frutos y aguas en el valle precordillerano de Ñuble.

 

 

Conoce Más