Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán da inicio a la vacunación del personal sanitario con cuarta dosis contra el Covid-19

20 de enero de 2022

Este jueves comenzó la inoculación con una nueva dosis en personas que recibieron su refuerzo hasta el 19 de septiembre pasado.

Trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en distintas áreas del principal centro asistencial de Ñuble, recibieron hoy la cuarta dosis de refuerzo contra el Covid-19, estrategia que el Ministerio de Salud decidió adelantar en el contexto del aumento de casos de coronavirus en el país a causa de la variante Ómicron.

En esta jornada correspondió el turno de las personas que habían recibido su primer refuerzo hasta el 19 de septiembre pasado.  Para ello, se habilitaron dos puntos de vacunación en la Unidad de Salud del Funcionario (USIF) y la respectiva zona de observación en el frontis del establecimiento.

Francisca Pulgar, TENS de Anestesia y Pabellones, fue una de las 130 personas que se inocularon y llamó a sus colegas “a vacunarse las veces que sea necesario, por nosotros y para cuidar a nuestros pacientes”. “Las vacunas nos protegen a todos”, dijo. 

La variante Ómicron, de alta circulación en todo el territorio, ha demostrado ser muchísimo más contagiosa, se estima que el número reproductivo básico (R0) es de 10, es decir un caso es capaz de transmitir la infección a 10 personas susceptibles a su alrededor.

“Con esta nueva dosis se busca fortalecer las defensas contra el Covid-19, permitiendo enfrentar de mejor manera el impacto de distintas variantes del virus. La vacuna es segura, es eficaz”, explicó el médico internista Nicolás Peña.

En el establecimiento deben inocularse más de 2.500 personas, a medida que vayan cumpliendo su esquema de inmunización y de acuerdo al calendario que comunicará oportunamente el Ministerio de Salud.

“Esta primera parte se desarrolló sin contratiempos, contamos con un muy buen equipo y la colaboración y actitud ejemplar de nuestros colegas a la hora de vacunarse”, dijo la enfermera Carolina Soto.

El director del Hospital, Luis Alberto Pérez, enfatizó que “La vacuna es parte de un paquete de medidas de protección. Debemos seguir cuidándonos como siempre en el Hospital: usando la mascarilla, respetando los aforos, evitando las reuniones prolongadas. No debemos bajar la guardia”.

Conoce Más