Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán cuenta con nuevo microscopio para cirugías cerebrales complejas

2 de julio de 2020

neurocirujanos usando el nuevo microscopio

El equipamiento es utilizado en las operaciones relacionadas con el sistema nervioso central y periférico, tales como aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas y también tumores.

Un moderno microscopio de alta tecnología, único en su tipo en nuestro país fue adquirido por el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) para apoyar la resolución de cirugías vasculares cerebrales, procedimientos de alta complejidad que se desarrollan en la unidad de neurocirugía del centro asistencial.

El equipo permite magnificar estructuras diminutas en el campo operatorio y que precisan la reparación de arterias y venas de calibre reducido o la reparación de nervios en todas sus lesiones. Tres microcirugías ya se han realizado con este equipo de vanguardia y se estima, que en lo que resta del año unas 60 personas se beneficiarán con su incorporación, concretamente pacientes con diagnóstico de aneurisma, malformaciones arteriovenosas o tumores.

Según el Dr. Gonzalo Fortuño, jefe del Servicio de Neurocirugía del HCHM el nuevo equipamiento –que tiene un zoom que permite amplificar en más de 20 veces la zona a intervenir- “entrega armas para resolver patologías de gran complejidad, utilizando la mejor tecnología disponible en el mercado, permitiéndonos realizar una angiografía intraoperatoria en forma paralela, examen imagenológico que nos ayuda observar las arterias y los vasos cerebrales donde estamos trabajando”.

El especialista, además, detalló que el equipo es más cómodo para los neurocirujanos y les posibilita operar con mayor precisión tumores cerebrales, gracias a un filtro que los demarca y guía la intervención.

Algunas de las características del nuevo microscopio son su ergonomía y versatilidad, una pantalla 4K cuya alta definición permite una imagen de mayor nitidez y posibilita grabar la cirugía.

Durante el 2019, la especialidad de neurocirugía del hospital, realizó un total de 324 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 119 fueron microcirugías, que requieren de un microscopio como el recientemente adquirido.  

El Director del Hospital, Luis Alberto Pérez Ojeda aseguró que “estamos viviendo una pandemia que es un desafío permanente, pero como somos el establecimiento de referencia regional, debemos continuar desarrollándonos en distintas áreas para ofrecer la mejor atención hasta contar con el futuro  megahospital, que es lo que se consigue con la aprobación de proyectos como el liderado por neurocirugía, que renueva el compromiso de seguir avanzando en salud”.

El microscopio neuroquirúrgico fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por 285 millones de pesos. En la presentación de esta nueva tecnología el Intendente de Ñuble, Martín Arrau reiteró que “el área de salud, es una de las más relevantes para la comunidad y eso se evidencia en los múltiples proyectos tendientes a mejorar este ámbito, ya sea de mejoramiento de la urgencia, la adquisición de equipamiento o de ambulancias. Nuestra misión como autoridad es continuar en esta línea de apoyando y también reconociendo el tremendo trabajo que los funcionarios y funcionarias realizan”.

Cabe destacar, que el Hospital Clínico Herminda Martín cuenta con tres neurocirujanos, quienes resuelven las patologías neuroquirúrgicas electivas y de urgencia.

Conoce Más