Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán compartió con la comunidad detalles de la gestión 2014

6 de mayo de 2015

El Plan de Mejoramiento Integral de la Unidad de Emergencia, la puesta en marcha de la Torre, la Acreditación en Calidad y el incremento de las atenciones ambulatorias y hospitalizaciones, fueron parte de los temas informados en la Cuenta Pública

Con un llamado a participar de la construcción de una salud más cercana y acogedora, y resaltando desafíos inmediatos como el desarrollo de la telemedicina, la formación de nuevos especialistas en áreas como anestesia, pediatría, psiquiatría y cirugía adultos, así como el constante compromiso para disminuir las listas de espera, fueron algunas de las temáticas, con las que el Director del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, concluyó la Cuenta Pública de la gestión 2014.

La actividad, que se desarrolló en el Auditorio del Centro Asistencial, abordó también aspectos relacionados con la producción asistencial, la gestión de las personas, satisfacción usuaria y el balance financiero, entregando una completa revisión sobre el quehacer del principal centro asistencial de la Provincia de Ñuble.

En la oportunidad, la autoridad comentó importantes logros como la puesta en marcha de la Torre hospitalaria, que permitió dotar de mejor infraestructura para la hospitalización de pacientes críticos neonatales, pediátricos y adultos; o la Acreditación en Calidad, otorgada por la Superintendencia de Salud, con uno de los más altos puntajes a nivel nacional, certificación que asegura un estándar mínimo en los procedimientos más complejos que realiza el Establecimiento.

web

“El 2014 fue un año de grandes avances, lo que se refleja en cifras como los 21.057 egresos Hospitalarios, las 13.590 cirugías mayores, las 294.978 atenciones electivas y un millón 484 mil exámenes, datos que dan cuenta del trabajo clínico y administrativo de los más de 2 mil funcionarios que actualmente componen la gran familia hospitalaria, quienes contribuyen al constante quehacer del establecimiento asistencial, cuyo objetivo es entregar soluciones a los problemas de salud de la comunidad”, precisó el Dr. Rodrigo Avendaño.

Junto con destacar el trabajo asistencial, el Director se refirió al balance financiero y la disminución en casi un 50% de los reclamos recibidos en este período (540 solicitudes), una baja considerable que se condice con la evaluación de satisfacción usuaria a cargo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, que arrojó como resultado una nota 6,6 en una escala de 1 a 7.

Conoce Más