Noticia
Hospital de Chillán certifica su atención en Ley IVE y fortalece los derechos reproductivos
5 de marzo de 2025

Con esta legislación se establece un estándar de atención para la interrupción voluntaria del embarazo, ofreciendo un acompañamiento integral que respeta la autonomía de las personas gestantes y asegura su bienestar emocional y físico en este proceso.
Desde la implementación de la Ley en el 2017, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) ha atendido 159 casos de interrupción voluntaria del embarazo: 62 bajo la primera causal, 55 en la segunda y 45 en la tercera. Estas cifras reflejan la importancia de contar con un sistema de atención estructurado y basado en buenas prácticas para abordar cada situación con profesionalismo y respeto.
El proceso de atención, en el HCHM comienza con la constitución de la causal, tal como lo establece la ley. A partir de ese momento, se ofrece acompañamiento psicosocial y se toman las medidas necesarias, dependiendo de la decisión de la persona, ya sea que elija o no interrumpir el embarazo.
La directora (s) del HCHM, Dra. Ximena Espinoza, resaltó que “el equipo de la Unidad de Medicina Materno Fetal y del Servicio de Obstetricia y Ginecología, han trabajado con altos estándares de calidad, consolidando en nuestro Hospital, un espacio seguro para quienes requieren acceder a este derecho. Una evidencia que lo constata, es la certificación en la implementación de la Ley 21.030, otorgada por las Observadoras de la Ley de Aborto (Ola Chile)”.
La directiva además, enfatizó que esta certificación representa un avance significativo en la garantía de derechos sexuales y reproductivos para las mujeres de la región. Este hito refuerza la confianza y seguridad de quienes requieren acceder a alguna de las tres causales establecidas por la legislación. “La acreditación nos permite reconocer un acceso oportuno e informado a las prestaciones legales, con procesos estandarizados para brindar un servicio de calidad y promover la aceptación sociocultural de la interrupción voluntaria del embarazo, como una decisión autónoma de quienes decidan acogerse a la ley”, sostuvo la Dra. Espinoza.
De esta forma, el HCHM es hoy uno de los nueve hospitales públicos del país, certificados y reconocidos, en buenas prácticas en la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.