Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán aumenta capacidad de análisis para detectar COVID-19 gracias a préstamo de equipamiento de la UBB

6 de abril de 2020

La Unidad de Laboratorio Clínico recibió recientemente una ayuda de la Universidad del Bío Bío y del Laboratorio de la Municipalidad de Chillán, consistente en un termociclador o máquina de PCR entre otros equipamientos, que permiten incrementar al doble la cantidad de muestras para detectar el virus respiratorio.

Juntos le ganaremos al Coronavirus, es la consigna que hoy por hoy suena fuerte en Chile y también en Chillán, la que se verifica con acciones como la que concretaron autoridades de la Universidad del Bío Bío (UBB), del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), consistente en el préstamo de equipamiento para analizar las muestras que detectan el COVID-19 y de esta forma aumentar la capacidad diagnóstica del Laboratorio Clínico del recinto asistencial.

La facilitación de equipos clínicos, incluye un Termociclador en tiempo real o máquina de PCR; una micro centrífuga y un vórtex, además del instrumental necesario para el procesamiento de la PCR en tiempo real.

La Tecnóloga Médica Marlene Barrientos, Jefa (s) del Laboratorio Clínico aseguró que entre el 28 de marzo y el 4 de abril, correspondiente a la semana epidemiológica 14 se han analizado 954 muestras, enfatizando en que: “actualmente nuestro Hospital tiene una capacidad técnica para  analizar 200 muestras al día y gracias al préstamo de la institución educativa, podríamos aumentar al doble, disminuyendo con ello los tiempos de respuesta de la entrega de resultados, por eso agradecemos la gestión del decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Marín y de la Universidad por brindar apoyo en esta situación de pandemia”, sostuvo la Tecnóloga Médica.

Por su parte, el Dr. Juan Carlos Marín, decano de la Facultad de Ciencias y jefe del Laboratorio de Genómica y Biodiversidad de la UBB aseguró que la ventaja en el aumento de la capacidad diagnóstica de Ñuble es sin duda, la posibilidad de testear la presencia del virus en personas asintomáticas pero que tuvieron contacto con quienes han dado resultado positivo, focalizando las cuarentenas: “Junto al Termociclador PCR en tiempo real, la Facultad de Ciencias de la UBB también entregó el equipamiento necesario para habilitar una estación de trabajo para la extracción de muestras, lo que también permitirá aumentar el número de exámenes que se realizan en la red”, sostuvo el académico.

Además, el HCHM recibió de parte del Laboratorio Municipal de Chillán dos unidades de gabinete de Bioseguridad, que favorecerá la seguridad y procesamiento de muestras.

Conoce Más