Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital Clínico Herminda Martín estrenó modernas camas de parto integral

14 de enero de 2019

El nuevo equipamiento beneficiará a mujeres de toda la Región al momento de dar a luz.

Cada año más de 1.800 mujeres y sus bebés se beneficiarán con las nuevas y modernas camas de parto integral del Hospital Clínico Herminda Martín, el único establecimiento de la red pública y privada de la Región que desde hace diez días cuenta con este equipamiento de última generación.

El diseño de estas camas, a diferencia de las tradicionales, es que permiten -a través de control remoto o en forma mecánica-, adaptarse a distintas posiciones cuando se trata de un parto normal o por vía vaginal, para que la mujer elija aquella que más le acomode, privilegiando su comodidad y la seguridad, tanto para ella como para el o la recién nacida.

El nuevo mobiliario, cuya inversión alcanzó los 53 millones de pesos, ya ha beneficiado a 59 usuarias.

Valeria Fuentes, estudiante de nutrición de la UBB, es una de las mamás que vivió esta nueva experiencia al momento de dar a luz a su hija Mía Francisca, de apenas un día de vida.

“Es mi primera hija y fue una grata sorpresa encontrarme con esta moderna cama, que facilitó mucho mi parto, porque me ubiqué casi sentada, con el apoyo de un arco para sostenerme y así fue muy fácil al momento de pujar. Mi pareja, Diego, me acompañó en todo momento e incluso cortó el cordón umbilical de nuestra hija, así que todo fue una linda experiencia”.

Las recién estrenadas camas de parto acomodan su postura de tal manera, que la embarazada puede estar semisentada, en posición vertical, en cuclillas, entre otras formas. Su diseño ergonómico facilita que la madre esté acompañada por su pareja u otra persona significativa y que ésta tenga un rol mucho más activo durante todo el proceso.

“De esta manera, las familias vivencian el nacimiento de su hijo/a en un ambiente personalizado e íntimo”, comentó el director del Hospital, Dr. Oscar Chacón.

Al mismo tiempo, destacó que “este equipamiento fortalece el modelo de parto personalizado que impulsa el Ministerio de Salud y Chile Crece Contigo, sistema que acompaña integralmente, a todos los niños y niñas desde su gestación”. Reflejo de esto, dijo, es el buen indicador de acompañamiento en el parto, que llega a un 82% en este centro asistencial y el apego temprano a través del contacto piel a piel inmediatamente al momento de nacer, que es de un 91%.

“Desde la red de salud estamos apoyando el desarrollo integral de nuestros niños y niñas, a partir de su gestación, y esta inversión en la sala de partos de nuestro Hospital Clínico, es una muestra de aquello”, señaló el director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López

El directivo agregó que “el nacimiento es un momento determinante de la vida, marcando un hito en el desarrollo emocional, intelectual y social de niños y niñas, sus madres, padres y familia. Por ello, contar con la atención y acompañamiento adecuado de profesionales y técnicos, resulta fundamental”.

En el Hospital Clínico Herminda Martín, se registran en promedio 2.800 partos cada año y 1.800 de éstos corresponden a partos vaginales, también llamados naturales o normales.

Conoce Más