Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital amplía horario y sale a terreno para aumentar las donaciones de sangre

11 de febrero de 2019

Foto de donaciones de sangre en la Unidad de donantes del HCHM.

La iniciativa busca incrementar el número de donantes, que durante el primer mes de este año ha registrado un promedio menor al de otros meses.

¿Sabías que una persona en tratamiento de cáncer puede necesitar hasta 100 donaciones de sangre al año? Estos pacientes son los requieren una mayor cantidad de hemocomponentes  sin embargo no son los únicos, ya que la sangre también se utiliza en cirugías mayores, en la atención del parto, transfusión de personas  y también en urgencias provocadas por accidentes, por eso es tan importante la donación altruista y de reposición.

Normalmente el verano es un período donde se produce una disminución en la tasa de donantes, hecho que la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín quiere revertir con una estrategia basada en la ampliación del horario de atención, que se efectuará el próximo martes 12 y miércoles 13 de febrero, que contemplará  la captación de este vital elemento entre las 8 y las 15 horas ambos días.  A esto se suma también, colectas móviles  en las dependencias del recinto asistencial local y de San Carlos los días 19, 20 y 21 de febrero.

El Jefe de la Unidad de Medicina Transfusional, el Tecnólogo Médico, Sergio Becerra enfatizó en el llamado a la comunidad de Ñuble, recordando que “la sangre es un elemento que no puede fabricarse, por lo que necesitamos del altruismo de todos y todas para continuar atendiendo a quienes requieren una cirugía, padecen alguna enfermedad o sufren accidentes. Para estar siempre preparados para la contingencia es que aumentamos el horario de atención y planificamos colectas de sangre en los hospitales, para contar con la comunidad y su aporte voluntario”.

Además Becerra recalcó que si bien “la donación altruista es destinada a quienes más lo necesitan en esos momentos, la Unidad de Medicina Transfusional para reconocer este gesto amable de los donantes, les garantiza que si uno de sus familiares o amigos necesita hemocomponentes, éstos serán otorgados sin que sea necesario que vuelvan a donar”.

Durante enero de este año donaron 306 personas de forma voluntaria o altruista y 296 personas concurrieron por un familiar hospitalizado. Similar proporción se logró el 2018 con un total de 8 mil 410 donaciones de las cuales el 52% fueron altruistas, no obstante, según explicó el jefe de la UMT  “necesitamos que el 100% de las donaciones de sangre provengan de donantes altruistas”.

Conoce Más