Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital agradeció años de servicio a funcionarios que se jubilaron

18 de agosto de 2016

Familiares, colegas y amigos despidieron al grupo de trabajadores que fueron homenajeados por su compromiso y trabajo durante todos estos años en nuestro Hospital.

El Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) efectuó una emotiva ceremonia con motivo de reconocer funcionarios de los diferentes Servicios, Unidades y Centros de Responsabilidad, que se acogieron a retiro, dejando en el pasado los días y noches de trabajo en que aportaban desde sus distintas áreas para cuidar y mejorar la salud de las familias de la provincia de Ñuble.

A la actividad, actividad realizada en el Auditorio del Hospital, asistieron familiares, jefes, colegas y amigos de los funcionarios que se jubilaron, los que fueron reconocidos por su responsabilidad y esfuerzo en cada tarea efectuada.

El acto fue encabezado por el Director del Establecimiento, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, quien resaltó en su discurso el agradecimiento por “el compromiso mostrado en su trayectoria laboral, pues sabemos que ustedes se van con la alegría del deber cumplido, tras finalizar esta etapa al servicio de la comunidad, pues sabemos que los funcionarios de la salud tenemos una vocación de servicio, que nos motiva a entregar lo mejor de nosotros para apoyar la recuperación de los pacientes desde las diferentes áreas en que nos toca laborar”.

web 2

Tal como expresó María Adriana Solís, quien trabajó por 39 años en nuestro Hospital, ésta fue una de las experiencias que más la ha marcado en su vida ya que “durante el tiempo que pasé en el Hospital hice muchas actividades que me dejaron lindos recuerdos y me enseñaron que con esfuerzo todo es posible. Creo que si bien dejaremos de ser colegas, siento que la amistad forjada perdurará por siempre”, puntualizó.

Asimismo Jaime Wall Badillo, Técnico Paramédico que se desempeñó por 43 años en el Servicio de Medicina, recordó con emoción sus inicios y el apoyo que prestó a sus colegas mujeres por ser el único hombre que trabajaba allí. “Fue muy emocionante estar de nuevo en el Hospital y ver a los colegas y recibir el cariño de cada uno de ellos. Nunca quise retirarme de mi trabajo, si lo hice fue por una condición médica que no me dejo continuar con mis funciones, pero aún sigo soñando que tengo que levantarme temprano para volver a trabajar, y eso es porque uno echa mucho de menos el Hospital”, confesó.

Conoce Más