Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Gore Ñuble aprobó equipamiento por más de 772 millones de pesos para el Hospital de Chillán

10 de marzo de 2023

Especialidades quirúrgicas, ginecología y obstetricia y diversos servicios de apoyo se fortalecerán con tecnología de punta a partir de esta inversión.

Con la firma de un convenio para la adquisición de equipamiento crítico, el Gobernador Regional, Oscar Crisóstomo y la directora (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, Luz María Morán, sellaron la concreción de un anhelado proyecto para fortalecer diversas áreas hospitalarias, por un monto de 772 millones de pesos.

Se trata de una iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que permitirá dotar de tecnología de primer nivel al principal centro asistencial de Ñuble en las especialidades quirúrgicas de urología, traumatología, obstetricia y otorrinolaringología. La cartera de inversiones también considera equipo para el área de atención en ginecoobstétrica   y en unidades fundamentales para una atención segura y de calidad, como son farmacia central, esterilización y el servicio de alimentación y nutrición.

Para continuar con el fortalecimiento de la salud pública de Ñuble, el Gobierno Regional concreta su apoyo mediante inversiones que favorecen de forma directa a las y los ñublensinos. Al respecto, el Gobernador Óscar Crisóstomo sostuvo que “con el propósito de disminuir los días de espera de algunas personas con situaciones complejas de salud, decidimos realizar esta inversión para adquirir equipamiento crítico y estratégico. Seguimos comprometidos con nuestros vecinos y vecinas, porque es un tema de preocupación de ellos y por ello, son parte de nuestras prioridades y son áreas en las que seguiremos trabajando para mejorar su calidad de vida”.

Esta era una iniciativa de adquisición y renovación de equipamiento muy anhelado por la comunidad hospitalaria, que se traducirá en un mejor servicio, calidad y seguridad en las prestaciones.

La directora (s) del establecimiento, Luz María Morán, resaltó que “estamos muy agradecidos del Gobierno Regional, de sus consejeros y consejeras, del Gobernador Crisóstomo, por apoyar nuestra cartera de proyectos y sobre todo por confiar en nosotros, en los profesionales que aquí trabajan, en su compromiso y capacidad para generar cambios e impactar en la salud de las personas”.

“Esta millonaria inversión es una inyección de energía para seguir haciendo más y mejor, para llegar antes a resolver los problemas de salud de nuestra comunidad”, señaló.

 

Junto con aumentar la capacidad resolutiva del área quirúrgica para continuar con las estrategias de disminución de listas de espera, esta inversión dota al establecimiento de más capacidades para estar mejor preparado en la transición al nuevo Hospital Regional, que ya registra un 53% de avance.

 

Conoce Más