Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Gobierno Regional aprobó proyecto de conservación del Hospital de Chillán por más de 780 millones de pesos

16 de agosto de 2024

El plan considera el mejoramiento de áreas como lavandería y la central de esterilización, zonas clínicas dedicadas a salud mental tanto de adultos como infanto adolescente, y mejoramiento interno y externo para dotar al Establecimiento de espacios optimizados con aislación, seguridad e iluminación para usuarias y usuarios.

El Gobierno Regional de Ñuble aprobó en la última sesión del Consejo el anhelado Proyecto de Conservación del Hospital Clínico Herminda Martín, que con un monto de más de 780 millones permitirá refaccionar zonas internas y externas del principal Establecimiento asistencial de Ñuble.

La iniciativa busca entregar a la comunidad ñublensina mejores espacios para su atención de salud, readecuando lugares y hacerlos más acogedores, seguros e iluminados. Será una intervención que abarcará 9 mil 212 metros cuadrados. Asimismo se favorecerá la conservación de  áreas comunes,  con renovación de pinturas en pasillos internos y en fachada, recambio de techumbre y rejas, considerando además la adquisición de equipamiento para algunas unidades.

Para socializar el proyecto, el Gobernador Óscar Crisóstomo, visitó el HCHM y se reunió con el Consejo Consultivo de Usuarios y también recorrió algunos de los lugares que se verán beneficiados con el Proyecto recientemente aprobado. La autoridad aseguró que “hemos recorrido el Hospital Herminda Martín contando esta buena noticia, nos hemos reunido con el Consejo Consultivo, con funcionarios de áreas críticas, para informarles que dentro de esta Jornada hemos aprobado 780 millones de pesos para mejorar la fachada del hospital, áreas como esterilización, lavandería, la unidad de corta estadía adulto e infantil que es tan necesaria, además de mejoramiento interior y la adquisición de equipamiento como un ecógrafo”.

El Gobernador destacó que “con esto entregamos mejores condiciones a nuestras funcionarias y funcionarios, pero también a nuestras usuarias y usuarios que son sin lugar a dudas el corazón de nuestro quehacer y con esto acercamos la salud a las personas”.

En esa misma línea, la Dra. Ximena Espinoza, subdirectora médica del HCHM, agradeció el apoyo del Gobernador y del Consejo Regional destacando que “recibimos muy contentos esta inversión que se realizará en nuestro Hospital porque es vital para continuar trabajando y atendiendo en las mejores condiciones hasta que el Nuevo Hospital de Ñuble inicie su funcionamiento”.

La directiva resaltó que “este proyecto no solo nos ayudará a mejorar la funcionalidad y el aspecto de nuestros espacios interiores y exteriores, sino también la eficiencia de nuestras atenciones y servicios, centrándose en áreas muy relevantes como lo es la atención de salud mental para adultos y niñas, niños y adolescentes así como unidades que son transversales para el trabajo de todo el recinto hospitalario como lo es Lavandería y la Central de Esterilización”.

Es preciso destacar, que la compra del ecógrafo multipropósito con un valor estimado de 114 millones de pesos, busca disminuir el tiempo de espera y se suma al proyecto también recientemente aprobado denominado “Reducción lista de Espera Quirúrgica y Especialidad de la Región de Ñuble”, que permitirá cubrir 1.190 cirugías, 2.740 consultas de especialistas y procedimientos, y 5.616 atenciones de salud mental.

 

 

 

Conoce Más